Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Detecta la ASE favoritismo en reparto de obras

El Runrún: Detecta la ASE favoritismo en reparto de obras

El auditor Raúl Brito

Están calientes los procesos de revisión de las cuentas públicas del 2020. Y así como el auditor Raúl Brito parece haber detectado anomalías en los ayuntamientos, esperan que también sea implacable con diputados de la anterior Legislatura, acusados de facturar servicios de asesoría para triangular recursos. En la cuenta pública de Sombrerete, además de detectar … Leer más

Grupo Imagenzac
|
1 de diciembre 2021

Están calientes los procesos de revisión de las cuentas públicas del 2020. Y así como el auditor Raúl Brito parece haber detectado anomalías en los ayuntamientos, esperan que también sea implacable con diputados de la anterior Legislatura, acusados de facturar servicios de asesoría para triangular recursos. En la cuenta pública de Sombrerete, además de detectar presuntos sobreprecios en obra pública, la auditoría observó que el ayuntamiento concedió 68 contratos de adjudicación directa, por 33 millones 165 mil pesos, solo para 15 contratistas. Corporativo Comercial Remare recibió tres obras por 6 millones 121 mil pesos y quedó como la compañía más beneficiada, pero hay otro contratista de nombre Édgar Iván, vinculado con esta misma empresa, que obtuvo 20 contratos adicionales por 5.8 millones de pesos. Es decir, se habría dado a un mismo grupo casi 12 millones de pesos en obras en un mismo ejercicio fiscal. La auditoría advirtió que el gobierno de Sombrerete les estaba asignando contratos de adjudicación directa cuando las empresas estaban ejecutando otros trabajos para el municipio, lo que viola las disposiciones de asignación de obras.

Lucha Murillo
Es entendible el recorte a la voracidad del Congreso local y algunos gastos de otras instituciones como el IEEZ. Pero la podadora que pasó también por el Poder Judicial, IZAI, Derechos Humanos, Semujer, DIF estatal y otras tantas se está llevando además al fiscal Francisco Murillo. En estos tiempos en el que la inseguridad es un tema crítico, el estado debiera tener una Fiscalía fortalecida, en la que no batallen con asuntos como poner gasolina. Este año se le asignaron 711.6 millones, pero durante estos meses fue recibiendo ingresos adicionales porque no había de otra. Con los 670 millones que le ofrecen para el próximo año, una reducción del 6%, no será suficiente. Lo mismo piensa el magistrado Arturo Nahle de los 550 millones para el Poder Judicial, que le representan el mismo porcentaje de reducción: 6 por ciento. Por suerte para la magistrada Silveria Serrano, se retira en enero y se olvidará de las broncas en el Tribunal Superior de Justicia.

Los ganones
Fueron muchos los castigados, pero ese dinero se tenía que ir a otro lado. Los que aumentarían considerablemente su presupuesto son Ricardo Olivares en Finanzas, que pasaría de 1, 836 millones a 2 mil 749 millones, un aumento del 49%; Memo Carrillo, de la Secop, donde la dependencia pasaría de 351.4 millones a 953.6 millones (un incremento del 171%) y Adolfo Marín de la Secretaría de Seguridad Pública, que pasaría de 1,271 millones de pesos a 1,677 millones (32% más). Carlos Zúñiga, titular de Sedesol, tendría a disposición 501.7 millones, luego de que este año se le programaron menos de 200 millones a la dependencia, lo que significa un 150% más. Por cierto, aunque el gobernador David Monreal tenía intenciones de desaparecer la Junta de Monumentos, esta sobrevivirá con un presupuesto de 10 millones.

Fuego amigo en el D21
Mucha ilusión tenía Francisco González Ávila en dirigir los CECYTEZ. Dicen que ya preparaba discursos, pensaba qué traje y corbata ponerse y cuáles amigos iba a acomodar. Pero se le cayó el acuerdo y hasta ayer no había recibido la confirmación de que él era el elegido. Y para colmo, como pensionado del Issstezac no le llegará su aguinaldo. Le rompieron el corazón y el culpable de cerrarle el paso en los colegios, habría sido el subsecretario Reyes Romo, para impulsar a su amigo Julio Ortiz.

Separación de cuentas
En el programa Esfera Política de La Voz, en el 96.1 FM, el líder del SUTSEMOP Israel Chávez plantea un tema polémico en el Issstezac: la separación de cuentas entre los derechohabientes de cada sindicato. Y es que los sindicalizados del SUTSEMOP, explica Chávez, dan aportaciones suficientes para sus pensionados e incluso los de confianza. El problema viene porque al ser un esquema solidario, la gente de los otros sindicatos obtiene más beneficios. Es decir, “estamos alimentando una vaca que otros ordeñan”. Chávez no dice nombres, pero debe referirse a beneficiarios de la 58 del SNTE y Telesecundarias.

Runrunazos
No serán suficientes 400 elementos federales para la seguridad de Zacatecas, reclamó el diputado federal Miguel Torres a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. “Zacatecas, mi estado, está paralizado ante choques armados, que son frecuentes y violentos”, lamenta el perredista. * La Coparmex se sumó a la exigencia de que los diputados locales por fin designen a un contralor. Y de paso pedirle al diputado Ernesto González que presente denuncias penales por la estafa legislativa que él mismo señaló. **Una regidora de Morelos, Karen Veyna, tiene molestos a los pobladores porque anda usando pipas de agua para llenar una alberca, a fin de quedar bien con un funcionario de Tránsito. Mientras, la población espera el servicio por tandeo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.