
Vehículo en campaña es propiedad del SUTSEMOP. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, lunes 28 de abril del 2025.
A 24 horas de renovar su dirigencia, trabajadores del SUTSEMOP denunciaron que Israel Chávez Leandro, actual líder sindical, está usando recursos del sindicato para apoyar a Carlos García, de la planilla roja, y así mantener el control a toda costa.
El comité ejecutivo incluso autorizó abiertamente el uso de bienes del sindicato para impulsar esta candidatura, rompiendo con la obligación de neutralidad y traicionando la confianza de los agremiados. Un vehículo Sentra de Nissan, placas ZHR-781-C, propiedad del SUTSEMOP, fue detectado en actos de proselitismo de la planilla oficialista.
Estas prácticas reflejan cómo la dirigencia saliente busca perpetuar su poder, más que defender los derechos laborales. Frente a este escenario, la alternancia no sólo es deseable: es necesaria para recuperar un sindicalismo auténtico y poner fin al uso faccioso de los recursos colectivos.
Ángel Román se deslinda de todos los grupos políticos dentro de la UAZ
Ángel Román Gutiérrez, candidato a rector de la UAZ, dejó claro que su compromiso no es con ningún grupo político externo, sino con la autonomía y el bienestar interno de la universidad. Este enfoque, que resalta la importancia del autogobierno y la inclusión dentro de la institución, busca desvincular a la UAZ de intereses ajenos, especialmente de partidos políticos o personajes del ámbito externo.
La autonomía universitaria, como bien mencionó Román Gutiérrez, debe ser defendida a toda costa para evitar el intervencionismo que históricamente ha generado conflictos y polarización.
En un momento en que la universidad enfrenta tensiones internas, fruto de una polarización política acumulada durante años, el candidato apuesta por la unidad, el diálogo y el respeto mutuo. Destacó que una universidad en conflicto no puede avanzar, y que es urgente sentarse a dialogar con todos los sectores para construir consensos.
Además, Román Gutiérrez subrayó la necesidad de una reforma universitaria genuina, que se construya desde los órganos de gobierno y con la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria, sin imponer ideas de arriba hacia abajo. En definitiva, su propuesta busca una UAZ más inclusiva y autónoma. Alejado de la confrontación y buscando la participación de todos difunde su propuesta para la máxima casa de estudios de Zacatecas.
Acusa Jenny González desigualdad en las Elecciones de la UAZ
Jenny González Arenas, candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), hizo una fuerte declaración sobre la falta de “piso parejo” en las elecciones universitarias. Asegura que las condiciones de equidad y transparencia necesarias para una competencia justa no se están cumpliendo, lo que genera un ambiente de desconfianza y des legitimación entre la comunidad estudiantil y académica.
Detienen a Rodolfo “N”, ex candidato a alcalde de Zacatecas deberá regresar 1.7 millones
El caso de Rodolfo ‘N’, ex candidato a presidente municipal de Zacatecas, resalta una realidad alarmante sobre el engaño y la vulnerabilidad de las personas ante promesas de prosperidad. Este individuo, aprovechando su fachada de apoderado de una inmobiliaria ficticia, utilizó documentos falsos y promesas de un futuro seguro para estafar a dos familias que, con esperanza, confiaron en su palabra.
A pesar de que la justicia tarda, en este caso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas de Cristian Paul Camacho logró que el acusado se enfrentara a las consecuencias de sus actos. El acuerdo reparatorio, mediante el cual se devuelve a las víctimas más de 1 millón 700 mil pesos, ofrece una pequeña reparación a un daño irreversible. El fin de semana lo pasó a la sombra y ahora debe pagar. Otra buena para la Fiscalía.
Runrunazos
Quizás se pusieron de acuerdo quizás no pero el mismo día, los hoteleros, restauranteros y empresarios de bares y antros de Zacatecas difundieron comunicados en los que coinciden en una preocupación común: las bajas ventas registradas durante los 15 días de vacaciones de Semana Santa y Pascua, justo en el periodo que tradicionalmente representa la mejor temporada turística para la capital gracias al Festival Cultural Zacatecas. Los boletines, emitidos por la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, la CANIRAC Zacatecas y las agrupaciones de empresarios de bares, reflejan un panorama de crisis compartida, donde las expectativas de recuperación económica se vieron frustradas, evidenciando una caída en ventas, baja ocupación hotelera y un deterioro progresivo en las condiciones del sector turístico y de servicios. A ver si en esta ocasión sus llamados son escuchados o si, como ha sucedido en otras ocasiones, prevalece una respuesta muy al estilo Morena: “nosotros tenemos otros datos”.