Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Cuarto informe, sin referentes de peso: faltó el respaldo político

El Runrún: Cuarto informe, sin referentes de peso: faltó el respaldo político

David Monreal en su Cuarto Informe de Gobierno. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 10 de septiembre del 2025.

Grupo Imagenzac
|
10 de septiembre 2025

El cuarto informe de gobierno de David Monreal Ávila no se midió por lo que se dijo, sino por lo que se vio en el escenario político. No estuvieron quienes, con su sola presencia, representan puntos positivos para el gobernador David Monreal en cuanto a popularidad, aceptación y respaldo: secretarios de Estado, gobernadores de entidades vecinas, ex mandatarios zacatecanos o referentes nacionales de peso.
La ausencia de estos cuadros no es un detalle menor. En un acto que debería proyectar fortaleza y consolidar alianzas, no contar con esas presencias revela distancias que pesan y respaldos que hoy parecen diluidos. Apenas se vio a algunos legisladores federales y locales, mientras que la única figura de relieve fue Ricardo Monreal, quien se retiró de inmediato para atender la discusión del paquete económico 2026.
En política, las presencias construyen legitimidad. Que el gobernador no haya tenido a su lado a figuras con capital político de peso envía una señal de aislamiento en un momento clave: la consolidación de los resultados alcanzados en su administración y el inicio de la sucesión rumbo a 2027. Más allá de los logros presentados, el mensaje fue claro: las alianzas que podrían apuntalar el futuro de Zacatecas hoy no se hicieron presentes.

Nueva Policía Turística fortalece confianza y seguridad en Zacatecas
El anuncio de la creación de la Policía Turística en Zacatecas, realizado en la plazuela Miguel Auza, es una noticia que merece destacarse como un paso alentador en el camino hacia la recuperación de la confianza ciudadana y el fortalecimiento de la vocación turística de la capital.
Parece que el presidente municipal, Miguel Varela Pinedo, entiende que para que una ciudad logre presumir su grandeza histórica y cultural, primero debe garantizar condiciones de seguridad, orden y hospitalidad.
La nueva corporación, integrada por 30 elementos debidamente capacitados, no solo atenderá funciones de vigilancia, sino que también brindará orientación, apoyo y proximidad social a visitantes y habitantes.
El hecho de que reciban formación en historia, cultura y lenguas extranjeras refleja un compromiso serio por ofrecer un servicio integral y profesional.
Con una historia reciente en la que la percepción de inseguridad ha golpeado fuertemente al turismo, contar con un cuerpo especializado que disuada delitos y promueva la tranquilidad en los espacios públicos es fundamental. Más que una medida de imagen, se trata de una estrategia que puede marcar diferencia en la experiencia de quienes eligen a Zacatecas como destino.
Si se mantiene firme y transparente este esfuerzo, la capital podrá recuperar su prestigio como una de las ciudades más seguras, bellas y hospitalarias de México. Solo falta el acuerdo entre las autoridades estatales y municipales para que las cosas sean cada vez mejor.

Presenta Zacatecas capital Policía Turística.
Presenta Zacatecas capital Policía Turística. | Foto: Cortesía.

Gobierno devuelve tejidos, pero evade responsabilidad directa
El episodio en torno a los tejidos del colectivo de búsqueda “Sangre de mi Sangre” de personas desaparecidas, exhibe, una vez más, la falta de sensibilidad y rudeza de las autoridades de Zacatecas.
Primero, con total indiferencia, se les confiscaron los tejidos que representaban un acto de memoria y clamor de justicia; después, al verse cuestionados por las colectivas, no tuvieron el valor de enfrentar el reclamo de manera directa. Optaron, en cambio, por un camino burocrático: entregarlos a través de la Comisión de Derechos Humanos.
Este proceder muestra una profunda contradicción. Si los tejidos fueron retirados bajo un argumento oficial, ¿por qué no se asumió con la misma convicción su devolución pública? La respuesta es evidente salida a la confrontación social y una falta de empatía con un dolor que trasciende lo político.
El Estado no solo debe garantizar derechos en el discurso, sino actuar con respeto hacia quienes viven la tragedia de la desaparición. La dignidad de las familias no se resuelve con gestiones administrativas, sino con un reconocimiento abierto de los errores cometidos.
La tibieza institucional en este caso refleja el vacío de autoridad moral y la distancia creciente entre gobierno y sociedad. Lo importante es que el tejido regresó al recuerdo de los desaparecidos. No se han ido y ahora más que nunca siguen con sus familiares que lo buscan.

La CDHEZ recupera y entrega tejidos de Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La CDHEZ recupera y entrega tejidos de Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas. | Foto: Cortesía.

Runrunazos
Ya viene la carrera AMANC 2025, se realizará el próximo sábado 4 de octubre del 2025, en la Alameda J. Trinidad García de la Cadena en punto de las 8:00 de la mañana, en este evento años anteriores se mataban dos pájaros de un tiro; primero la asociación recaudaba dinero para poder apoyar a los niños con cáncer en sus tratamientos y gastos indirectos, y por el otro lado, los políticos demostraban su sensibilidad hacia las causas nobles y aparecían en los reflectores de manera indirecta, las vueltas a la Alameda que daba el monseñor Sigifredo Noriega, eran de las mejor pagadas por sus patrocinadores, los políticos de ahora parece que no les interesan estas cosas, esperemos que rumbo al 2027 empiecen a aparecer los políticos que si se preocupan por ayudar al prójimo.

La XXI Carrera AMANC en Zacatecas, el 4 de octubre, beneficiará a más de 70 menores..
La XXI Carrera AMANC en Zacatecas, el 4 de octubre, beneficiará a más de 70 menores. | Foto: Cortesía.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.