
Cristian Camacho, Fiscal. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, jueves 23 de octubre del 2024.
Los alcaldes que el pasado dos de junio lograron ser reelectos en la urnas y continuar gobernando por un segundo periodo, desde ayer duermen intranquilos, una vez que el Fiscal General de Justicia, Cristian Paul Camacho, aseguró en una entrevista para la VOZ 96.1 de FM, que existen carpetas abiertas que investigan al menos a un presidente municipal reelecto por diferentes delitos. Sin embargo, se sabe que hubo un error y que son dos los alcaldes en funciones que pueden ser llevados a la Legislatura para que inicien un posible desafuero.
Hay que recordar que la propia Fiscalía dio a conocer que el ex alcalde de Francisco R Murguía, Blas “N” fue vinculado a proceso junto a su síndica y el encargado de bienes y servicios del Municipio del periodo 2018-2020. Al respecto, el fiscal aseguró que, contrario a lo que se publicó por parte de la Fiscalía, a los tres se les acusa de “peculado” y no “abuso de autoridad”. LO cierto es que hoy por hoy, Blas “N” se encuentra libre y aún no es detenido
Los municipios en donde el alcalde o alcaldesa fueron reelectos son: Apozol, Concepción del Oro, Cd. Cuauhtémoc, Pánfilo Natera, Guadalupe, Huanusco, Luis Moya, Mazapil, Melchor Ocampo, Mezquital del Oro, Momax, Monte Escobedo, Nochistlán de Mejía, Pánuco, El Salvador, Susticacán, Teúl de González Ortega, Villa de Cos y Trancoso.
Todos ellos están muy nerviosos y no será hasta que se deslinden responsabilidades o bien se vincule a proceso, que podrán descansar. Mientras tanto, se prevé un nuevo escándalo político, porque la Fiscalía en cualquier momento, podría solicitar el inicio del juicio de desafuero en al menos dos de los casos que se comentan. Mientras tanto la Auditoría Superior del Estado, duerme como desde hace 13 años el sueño de los injustos, sin hacer nada.
Vienen más denuncias en contra de ex alcaldes
Otros que se encuentran en la mira de los actuales gobiernos, son los ex presidentes municipales de Tlaltenango y de Pinos, Salvador Arellano y Omar Tellez, quienes estarían a punto de ser citados por la Fiscalía General de Justicia, por las denuncias que ya interpusieron los alcaldes actuales en su contra por peculado y uso indebido de recursos.
El alcalde de Tlaltenango, Francisco Delgado, denunció que Salvador Arellano, quien es un flamante comerciante de la región de Tlaltenango, llevó a cabo un desvío de más de 3 millones de pesos, supuestamente destinados a la campaña política, cosa que está a punto de ir a los tribunales, y “Chito” Delgado no se la va perdonar, juran en aquel lugar.
En Pinos, el ex alcalde Omar Téllez tiene al menos dos carpetas de investigación, y que son por los mismos presuntos delitos, las carpetas tienen los números 4965/2023 y 4382/2023 por presuntas irregularidades en su administración. Ninguno de ellos duerme tranquilo, y no hay que olvidar que ambos, entregaron el poder a la oposición que ahora les quiere cobrar facturas pasadas. Veamos si no corren la misma suerte que Blas “N” en Nieves.
Zacatecas se suma a la campaña de Toma de Muestras de ADN
Las instituciones del Estado de Zacatecas y los colectivos de búsqueda de personas, se van a sumar a la brigada de la Campaña Nacional de Toma de Muestra de ADN de Familiares de Desaparecidos, con la finalidad de facilitar la localización e identificación de personas. Esta acción se lleva a cabo a nivel nacional por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, a través del Centro Nacional de Identificación Humana, lo que permitirá recabar en la entidad, perfiles genéticos que faciliten la localización de personas desaparecidas.
En la reunión de este miércoles entre las autoridades y colectivos de familiares de personas desaparecidas, se dio a conocer que la brigada de muestras masivas de ADN se realizará en los municipios de Río Grande, Pinos, Fresnillo, Monte Escobedo, Ojocaliente, Luis Moya, Tepetongo y Zacatecas. De esta manera se buscará incrementar la identificación de los cuerpos y también disminuir el número de cuerpos que están pendientes de ser entregados a sus familiares.
Las acciones que por ahora lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia, han permitido que haya una sensible baja en el número de personas que se encontraban en Servicio Médico Forense. En este año van 113 búsquedas y existen resultados positivos en al menos 30 de ellas. Se espera que cada día baje el número de personas no localizadas. En este momento la Fiscalía está abierta a la investigación.
Runrunazos
El grupo de Ciudadanía Participativa (CP) presentó un proyecto alternativo, “viable, más económico y eficiente” al del Gobierno del Estado de Zacatecas que consiste en la construcción de un paso a desnivel con una longitud de 150 metros y 16 metros de ancho, que podría ser construido justo a un lado de la plaza Bicentenario. La discusión sobre la construcción del segundo piso no termina y mientras tanto la obra sigue detenida.
En la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) se llevó a cabo el 60 aniversario de la carrera de Trabajo Social. El evento se llevó a cabo con el fin de señalar que durante seis décadas, la carrera de Trabajo Social ha representado un apoyo para la transformación de la entidad al formar a profesionales comprometidos con el cambio social.