Logo Al Dialogo
El recreo

Traición histórica

Traición histórica

José Luis Medina Lizalde.

Lo que no imaginamos los mexicanos es que Ernesto Zedillo convino con el gobierno de Estados Unidos la derrota del PRI para el siguiente mandato.

|
27 de enero 2025

Es del dominio público que Salinas de Gortari y el PAN pactaron para que a cambio de convalidar el fraude de 1988 el PAN recibiera espacios de poder y a una ruta despejada a un futuro arribo a la presidencia de la república.

Lo que no imaginamos los mexicanos es que Ernesto Zedillo convino con el gobierno de Estados Unidos la derrota del PRI para el siguiente mandato.  Lo anterior es lo que sostiene Francisco Labastida Ochoa, el primer candidato presidencial del PRI derrotado de la historia en su libro “La DUDA SISTEMÁTICA Autografía política” de lo que tuve conocimiento escuchando a la presidenta Claudia Sheinbaum en la transmisión mañanera del viernes 24 del presente.

Me hice del libro en lo inmediato y allí pude leer la versión del bloqueo a su campaña del que yo tomé conocimiento desde el principio de la campaña y a pesar de que yo me la jugué con Cuauhtémoc Cárdenas, por mi amistad con su cercanísimo colaborador eterno, el zacatecano Ignacio Lara Herrera, un muy culto compañero en la escuela preparatoria con el que me unió una amistad muy especial y rica en respetuoso, y al mismo tiempo sin concesiones, intercambio de ideas.

Nacho, efectivamente, murió siendo responsable del área de difusión y propaganda de la campaña presidencial priista, desalentado por los signos de la gran traición de Zedillo.

La explicación de Labastida es contundente: “Cuando el gobierno de Estados Unidos le hizo a México el préstamo de 40 mil millones de dólares para afrontar la crisis derivada del “error de diciembre”-negociación que el presidente Zedillo gestionó personalmente-, se le demandó el compromiso de propiciar la transición democrática y que para ello, el PRI dejara de gobernar (la ciudadanía así lo quería) y él entregara la presidencia a la oposición.” LA DUDA SISTEMÁTICA Autografía política”, página 217 primer párrafo, editorial Grijalbo.

¿El PRI de Alito Moreno estaría dispuesto a llegar al fondo y en su caso expulsar de sus filas a Zedillo?

Se vale apostar.

Los gringos en lo suyo

Una pregunta se desprende de tan impactante revelación ¿Qué interés tuvieron los gringos para impulsar el cambio de partido gobernante?

La respuesta es evidente: en1988 las fuerzas progresistas mostraron un gran nivel competitivo al grado de que Salinas de Gortari tuvo que pactar con el PAN a espaldas de Manuel Clouhtier la convalidación de su triunfo y la quema de actas y boletas electorales para no dejar huellas

La creación del PRD significó una amenaza que no pudo ser eliminada con los más de 700 miembros asesinados y las empresas noticiosas en permanente campaña de cerco informativo permanente y linchamientos episódicos. En 1997, dicha fuerza conquista la capital de la república y el PRI pierde la mayoría legislativa por primera vez en la historia.  En los meses siguientes conquista Zacatecas, Tlaxcala y Baja California Sur.

Las élites, en consonancia con los Estados Unidos, viendo incontenible el agotamiento del PRI se afanaron porque el cauce del descontento creciente fuera el PAN, iniciando la era de las “concertacesiones”  cuya principal prenda es la entrega de Guanajuato al PAN  a pesar de que el PRI ganó la gubernatura y el poder legislativo local forzando la renuncia del ganador Ramón Aguirre  y obligando a los diputados del PRI a votar por un panista (Carlos Medina Plascencia) y le permitieran gobernar íntegros los seis años sin convocar a elecciones.

La cereza del pastel es la eliminación del requisito constitucional de ser hijo de padres mexicanos por nacimiento para que Vicente Fox no tuviera el impedimento.

El cauce ofrecido por las élites tuvo efectos temporales, el descontento siguió presente ya la alza al grado de que Vicente Fox tuvo que emplearse a fondo para bloquear a López Obrador primero tratando de inhabilitarlo como candidato y luego mediante el fraude operado para encumbrar a Felipe Calderón, que por cierto, no era su gallo.

Sin disculpa

A Calderón le salieron tan mal las cosas que no pudo lograr la permanencia del PAN en Los Pinos y hubo de cederla al agotado PRI con Peña Nieto y las televisoras, pero el gusto les duró un sexenio, en 2018 ya no pudieron evitar que el descontento lo canalizara una opción de vocación popular y raigambre nacionalista que supo refrendar su victoria en 2024.

Zedillo es artero hasta con los suyos, en su primer mes de gestión cocinó al vapor y sin “agua va” la reforma judicial más grande en la historia hasta ese momento para que cuando el ajuste de cuentas con Carlos Salinas de Gortari no tuviera tropiezos.

El PRI debe sentirse traicionado, pero el país más.

Pactar con una potencia extranjera lo que pactó es traición a la patria.

Nos encontramos el jueves en Recreo

@luismedinalizalde-luismedinalizalde@gmail.com

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.