Logo Al Dialogo
El recreo

Legalidad triunfante

Legalidad triunfante

José Luis Medina Lizalde.

Hay un modelo de empresario mexicano que está en vías de extinción.

J. Luis Medina Lizalde
|
17 de noviembre 2025

La histórica resolución del pleno de la SCJN desechando las maniobras dilatorias de Salinas Pliego es una victoria del estado de derecho que consolida la ruta por la que marcha México que no es otra que la perfilada en la constitución de 1917.

Hay un modelo de empresario mexicano que está en vías de extinción, es el que se incuba durante el período en que México abandona la economía mixta para entrar a la privatización salvaje de la economía.

Hay trayectorias empresariales fincadas en talento, dedicación, ahorro y visión, pero la enorme corrupción que se expandió bajo el impulso de la venta de empresas públicas a allegados, engendró a los que fincan su prosperidad en la corrupción en sus distintas modalidades, son estos últimos los confrontados con la Cuarta Transformación, sin eco en la abrumadora mayoría del sector privado, como lo refleja la soledad de Salinas Pliego.

En la víspera de la resolución de la SCJN, tuvo lugar la tradicional comida de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión que recibió como invitada a la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual se caracterizó por la cordialidad de los discursos de ambas partes, los concesionarios, por voz de su presidente, celebraron los avances en seguridad, distanciándose del discurso opositor.

Y reconocieron la actitud de diálogo en materia de telecomunicaciones, sin mencionar siquiera la reciente desaparición del órgano regulador ni la situación del segundo hombre de más peso en el área, Salinas Pliego, por el que nadie pronunció ninguna palabra a su favor.

El apoyo que cosecha es interesado, mediáticamente proviene de sus empleados.

Salinas Pliego no usa a otros para su confrontación con el régimen, su situación es tan precaria que él es el usado como munición por una variopinta oposición que para tal efecto cacha todo lo que le cae, la marcha que usurpó el nombre de la Generación Z contó con la difusión exhaustiva de sus canales de televisión y a cambio no recibió ni una cartulina solidaria.

El Poder Judicial en Nueva york lo trae a “mecate corto” y un Juez de Londres lo acaba de reconvenir por tramposo ¿En verdad alguien bien informado supone que los inversionistas extranjeros prefieren a la anterior SCJN?

¿Perseguido del prianismo?

Su intento de disfrazarse de perseguido político no tiene porvenir, el reclamo fiscal por el que es requerido proviene de 2009, cuando Felipe Calderón ocupaba la presidencia y el cambio legislativo que le cerró la llave de la consolidación fiscal es de 2013, con Peña Nieto en la presidencia, los juicios que perdió es ante jueces y tribunales colegiados de antes de la reforma judicial.

Norma Piña y secuaces lo protegieron hasta dónde pudieron, nada tiene que reprocharles.

La forma de robar al pueblo mediante la evasión fiscal de que lo acusó la Secretaría de Hacienda en tiempos de Calderón es la de que reportó pérdidas inexistentes, hecho que se suma al extendido hábito de descontar el impuesto sobre la renta a empleados y el IVA que pagamos cuando compramos, sin entregarlos al SAT.

Dice que paga lo que debe, fingiendo que no entiende lo que el le aplica a los que piden fiado en sus tiendas Elektra, que cuando uno debe, entre más tiempo se tarda en pagar más crece la deuda.

Salinas Pliego no pinta como prospecto presidencial, no tiene la simpatía de los empresarios que si pagan los impuestos y que con justa razón demandan que “O todos coludos o todos rabones”.

Sus televidentes no le otorgan la mínima credibilidad a Javier Alatorre o Paty Chapoy, lo que les interesa de sus canales son la “Academia”, las peleas de box y alguna que otra telenovela.

Tampoco la clase trabajadora le será propicia, no olvida que desacató la emergencia sanitaria durante el COVID, obligó a sus trabadores a presentarse al trabajo y solo pagó un gel antibacteriano, los cubre bocas eran por cuenta del trabajador, no se conoce la cifra total de los que murieron.

Sin futuro

Los que piensan que ven en Salinas al Javier Milei mexicano olvidan que Trump ya no gobernará los Estados Unidos en 2030 y que quien lo suceda se afanará por reducir al máximo la ideología conservadora que ha provocado tal rechazo que ya hasta en Nueva York votaron por un socialista para alcalde.

La oposición propaga el engaño de que los mexicanos votan por los programas sociales omitiendo el respaldo inversor de empresarios acaudalados, como Slim y muchos otros que han incrementado sus respectivas fortunas sin evadir impuestos ni chantajear al gobierno.

La no subordinación del poder político al poder económico conviene a ricos y pobres porque hace real vivir en la legalidad y dirimir pacíficamente diferencias ideológicas, como sucede.

Nos encontramos el jueves en Recreo

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.