
Foto: Imagen.
En ocasión de la Festividad religiosa de San Francisco regresa la fiesta de los toros a Huéjucar, Jalisco.
Luego del festejo taurino programado para la tarde de este lunes 29 de septiembre en San Miguel, Valparaíso, Zacatecas, el próximo sábado 4 de octubre en ocasión de la Festividad religiosa de San Francisco regresa la fiesta de los toros a Huéjucar, Jalisco.
La empresa taurina “Viva el Toro Espectáculos” se ha echado a cuestas la tarea de organizar un Festival Charro/Taurino en la pequeña plaza de toros de los Hermanos Ávila.
En la combinación aparecen los nombres de los matadores de toros zacatecanos Marco Antonio Aguirre, César Montes y Emmanuel Cuenca así como el torero español Juan Vicente para lidiar ganado de diferentes dehesas.
La presencia de Aguirre se da luego de recordar que el pasado jueves 11 de septiembre se cumplió el XXXII Aniversario de haber recibido la alternativa de Matador de Toros.
Ello ocurrió en el serial taurino de 1993, el padrino fue David Silveti y como testigos los diestros zacatecanos Jorge Carmona y Jesús Enríquez, el toro de la alternativa se llamó “Compadre” de Torrecilla.
El festejo dará inicio a las 4.30 de la tarde , el costo de acceso a la placita es de 200 pesos y los niños podrán hacerlo de manera gratuita.
Pocos minutos tras el buen desempeño que mostró el Matador zacatecano Ángel Giovanni Espinoza “Platerito” durante la corrida de toros del pasado martes 8 de septiembre en la Monumental Zacatecas, en la que realizó a cabo dos faenas de peso , en el “callejón” del coso zacatecano se pudo observar el entusiasmo del empresario Pedro Haces y la conversación que tenía con Manolo Mejía quien a la postre hizo el comentario que se haría cargo del Apoderamiento del torero zacatecano.
Días después mi amiga y colega periodista Marisol Fragoso confirmó la representación oficial de Mejía para “Platerito” quien obtuvo el corte de dos orejas en su primer toro de la corrida del día 8 y que a la postre lo llevó a obtener El Escapulario de Plata de la Virgen del Patrocinio.
Vale la pena recordar que “Platerito” fue un destacado becerrista desde su infancia, lo que lo llevó a consolidar su doctorado el 9 de septiembre de 2018, precisamente en la plaza de la tierra que lo vio nacer: la Monumental Zacatecas, de manos del diestro hidrocálido Arturo Macías ante el testimonio de Diego Silveti y Diego Sánchez, en la lidia del toro llamado “Pablote”, número 256, con 498 kilos procedente de la dehesa de “San Isidro”.
Luego de su actuación en el coso zacatecano, Platerito actuó ayer domingo en Tlamaco, Hidalgo en el festejo taurino en ocasión de la festividad religiosa de San Jerónimo saliendo a hombros luego de una buena faena a un astado de Joaquín Aguilar que fue premiada con las orejas y el rabo.
Deseamos que la nueva relación de apoderamiento entre Manolo Mejía y “Platerito” permita darle un nuevo giro a la carrera de este diestro zacatecano.
¡Enhorabuena!
Charlé este lunes con el Matador de toros y ganadero Andrés Suárez del Real quien diera el festejo de feria el pasado sábado en Villa de Cos, Zac. en ocasión de la fiesta religiosa de San Cosme y Damián.
Andrés está muy satisfecho por la respuesta de la gente que llenó el Lienzo Charro Pedro Muñoz de la Rosa y que disfrutó del mano a mano de Antonio García El Chihuahua y Manuel Gutiérrez así como del novillero Jaime Navarrete.
Gutiérrez fue el triunfador al cortar la única oreja que se otorgó mientras que Navarrete de Aguascalientes gustó con el primero de la tarde.
Comentó Andrés que la gente salió muy contenta del Lienzo Charro.
¡Hasta el próximo lunes!