Logo Al Dialogo
Desde el tendido

Humildad y honradez ganadera

Humildad y honradez ganadera

Foto: Imagen.

Acudí el pasado sábado a la apertura de la Feria de Otoño en la Monumental de Aguascalientes.

Óscar Fernández Sánchez
|
20 de octubre 2025

El domingo 19 de octubre el ganadero zacatecano de reses bravas Don Javier Borrego Estrada propietario de la dehesa de “Santa Bárbara” escribió en su cuenta de Facebook lo siguiente;

“Soy una persona que me enseñaron desde chico a ser autocrítico y saber asumir con humildad y vergüenza cuando las cosas no se dan .

Mi corrida fue muy descastada y deslucida.

Lamento mucho que no dieran el juego esperado por todos.

Esta plaza y esta afición se merece siempre que estemos a la altura de su grandeza, estoy triste y contrariado.

Siempre orgulloso de ser ganadero.

Los planes de Dios son perfectos aunque no sean los nuestros.”

Humildad y honradez ganadera
Javier Borrego Estrada, ganadero de Santa Bárbara. | Foto: Cortesía.

Tarde de decepción

Acudí el pasado sábado a la apertura de la Feria de Otoño en la Monumental de Aguascalientes en una fecha emblemática por ser el CDL Aniversario de la Fundación de la ciudad.

Lo hice por el cariño y afecto que le tengo a Javier desde hace muchos pero muchos años, desde que siendo un niño de unos 4 años lo observé una tarde dominical en el tendido del viejo coso San Pedro presenciando una novillada acompañado por su padre, el inolvidable Licenciado Don Genaro Borrego Suárez del Real (qepd).

Tuve la oportunidad de ser testigo muy cercano del nacimiento de la dehesa de “Santa Bárbara” fundada en 1987 hace 38 años y cuyo propósito fundamental fue recuperar los encastes originales del campo bravo zacatecano que tanto aportaron en otras épocas al auge de la fiesta de los toros en nuestra querida patria.

He estado con Javier en muchas ocasiones conversando sobre su gran pasión, la crianza del toro bravo sin olvidar su faceta empresarial taurina.

Horas y horas de charlas tanto en su ganadería localizada en el predio “Presillas” del municipio de Ciudad Cuauhtémoc así como en el puerto de Acapulco cuando se hizo cargo de la plaza “Caletilla”.

De manera muy especial debo mencionar los encuentros en Torreón aquel inolvidable primero de septiembre de l996 (el año entrante se cumplirán 30 años  cuando lidió su primera corrida de toros en la plaza “Revolución”.

Tarde de enorme triunfo ya que el Rejoneador Giovanni Aloi , Eloy Cavazos y Arturo Gilio padre les cortaron 7 orejas y un rabo a los de “Santa Bárbara” y además hubo un indulto.

Pero también no debo olvidar las pláticas que tuve con “Chiruzo” en ocasión de la celebración de un festejo de Carnaval en Amatitlán, Jal. y en el coso “La Paloma” de Puerto Vallarta.

Todo ello propiciado por la lidia de sus novillos y/o toros en estos escenarios.

Como tampoco debo dejar de señalar su compañía y bien recordadas charlas en las visitas al campo bravo zacatecano en “Presillas” en innumerables “faenas” de “tienta” y en los “embarques” de toros para diversas plazas de toros, con Don Javier Garfias en “Los Cues” en tierra queretana, Joselito y Víctor Huerta en Villa de Cos , Pepe Llaguno en Sain Alto, Sergio Rojas muy cerca de la capital ,etc.

Por las vivencias relatadas, considero que la del sábado pasado fue una tarde en donde SANTA BARBARA no cumplió con las expectativas generadas desde que se anunciaron los carteles hidrocálidos, los 6 toros que aparecieron en el ruedo de la Monumental carecieron de bravura, fuerza y muy justa la presentación en esa exigente plaza.

A casi 48 horas de haber presenciado la corrida lamento haber sido testigo cercano de una tarde de infortunio.

Durante más de 70 años, primero como aficionado y luego como periodista he manifestado con mi pluma y voz que un ganadero de reses bravas NO desea criar un toro manso.

Sé lo que es superar la adversidad de la naturaleza en el suelo zacatecano , Javier ha soportado diversas crisis por largas épocas de sequias , se has emocionado hasta las lágrimas cuando las lluvias se han hecho presente en su querido rancho .

Es un autentico y valiente profesional del campo bravo zacatecano , ratifico en estas líneas un amplio reconocimiento a su honradez y autocrítica que le dan una dimensión de humildad y hombría.

Un abrazo estimado “Chiruzo”, hay que darle vuelta a la página y seguir trabajando con amor y entrega.

¡Ya vendrán tiempos mejores!

¡Hasta el próximo lunes!

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.