Logo Al Dialogo
Desde el tendido

Torero y Catrina

Torero y Catrina

Foto: Imagen.

Un servidor que fue testigo directo de una producción artística que tuvo lugar en la ganadería de Sergio Rojas.

Óscar Fernández Sánchez
|
3 de noviembre 2025

En la edición dominical del 02 de Noviembre, Dia de Muertos, se publicó en la sección Capital del diario IMAGEN un reportaje de un servidor que fuera testigo directo el martes de la semana pasada de una producción artística que tuvo lugar en la ganadería de Sergio Rojas ubicada en la comunidad “Chilitas” del municipio de Zacatecas.

La idea original del proyecto, contenido y dirección general es de la autoría del novillero Alejandro Guillermo Rodríguez Sigala quien nació el 19 de junio de 1987 en Chihuahua y quien debutara como novillero en el coso de Cadereyta NL el 19 de junio del 2016.

El sobrenombre de “El Sigala” obedece a su apellido materno.

Torero y Catrina
El novillero Alejandro Rodríguez “El Sigala” tuvo a su cargo la dirección general y el papel principal de la producción “Torero y Catrina” que tuvo como “locación” la Ganadería zacatecana de Sergio Rojas. | Foto: Cortesía.

Fue el pasado domingo 26 de octubre cuando recibí las invitaciones del propio novillero así como del ganadero Sergio Rojas para hacer acto de presencia la tarde del martes 28 en la hacienda ganadera ya referida y de esta manera ser testigo muy cercano de parte del proceso de producción de un gran trabajo artístico/taurino.

Enhorabuena para Alejandro, a todos los integrantes del equipo de producción y al ganadero anfitrión por las facilidades otorgadas para la realización del trabajo periodístico que me dejó gratas y emotivas sensaciones.

Torero y Catrina
El ganadero Sergio Rojas fue el anfitrión para que se llevara a cabo toda la producción de “Torero y Catrina”. | Foto: Cortesía.

Feria de Jalpa

Ya es conocido que las fechas de los festejos taurinos en el marco de la Feria Regional de Jalpa, Zacatecas son el 25 de Diciembre y el primero del nuevo año.

Desde hace 3 semanas ha corrido la versión de que en la primera de feria se habrá de otorgar la alternativa al novillero zacatecano Rafael Soriano quien desde hace varios años es alumno de la Escuela taurina que tiene en Tlaxcala el MT Uriel Moreno “El Zapata”.

Torero y Catrina
Al término de la actuación del “Sigala” ante un novillo de “San Antonio de Triana” fracción familiar Escobedo/Ibargüengoitia, el novillero de Chihuahua agradeció a “Imagen” su valioso apoyo periodístico al difundir aspectos relevantes de la tauromaquia. | Foto: Cortesía.

Precisamente se menciona que Uriel pudiera ser el padrino de la alternativa y testigo Antonio García El Chihuahua con ganado de “El Saucillo”.

Para la corrida de año nuevo se barajan los nombres del MT zacatecano Antonio Romero y de Michael Lagravere “El Galo” así como un torero español y quizá un Rejoneador sin conocerse aún la procedencia del ganado.

El anuncio oficial de los carteles deberá hacerse en los próximos días en una reunión de prensa que debe presidir el Alcalde de Jalpa Olegario Viramontes Gómez.

Novilleros zacatecanos

Raúl García, el Apoderado del novillero zacatecano Juan Flores informó que su poderdante se encuentra en proceso de recuperación luego de la lesión que sufrió el l9 de septiembre a dos días de su actuación en un festejo en Jesús María, Ags.

Torero y Catrina
En el ruedo la plaza de toros “San Marcos” de Aguascalientes, el novillero zacatecano Juan Flores ha reiniciado sus entrenamientos luego de la lesión sufrida desde el mes de septiembre. Aquí, le acompañan los matadores de toros hidrocálidos Miguel Aguilar y Héctor Gutiérrez. | Foto: Cortesía RG.

Mientras entrenaba en la Monumental de Aguascalientes, Flores se aprestaba a poner banderillas , había un “hoyo” en el ruedo y al pisar en ese sitio Flores cayó a la arena sufriendo un severo esguince grado 2 en el tobillo derecho que lo puso fuera de circulación por varias semanas .

El Traumatólogo que lo atendió ordenó un tratamiento que se ha cumplido a cabalidad y García confía que en breve ya sea dado de alta y poder reanudar sus entrenamientos.

Torero y Catrina
Una imagen del bello cortijo “Las Fuentes” en Aguascalientes en donde actuará el 23 del presente mes el novillero zacatecano Gerardo Salazar. | Foto: Cortesía GS.

Interrogado acerca de los planes para el 2026 , Raúl manifestó plena confianza en poder ser incluido en la temporada novilleril en la plaza San Marcos de Aguascalientes sin descartar su participación en la Jerezada 2026 en el Pueblo Mágico de Jerez de García Salinas, Zac.

Juan ya acude al coso “San Marcos” de Aguascalientes a sesiones de entrenamiento siendo acompañado en algunas ocasiones por los Matadores hidrocálidos Héctor Gutiérrez y Miguel Aguilar.

El otro novillero zacatecano es el jovencito Sergio Gerardo Delgado Salazar quien acaba de cumplir en días pasados 16 años de vida, a quien lo saludé el pasado martes en la ganadería de Sergio Rojas.

Torero y Catrina
Intensa es la preparación de Gerardo Salazar con vista a su actuación del domingo 23 de noviembre en Aguascalientes. | Foto: Cortesía GS.

Este chaval se prepara para actuar el domingo 23 del presente mes en el Cortijo Las Fuentes cercano a Valladolid en Aguascalientes.

Se trata de una novillada SIN picadores en donde se habrán de lidiar novillos de la dehesa de Claudio Huerta.

En el cartel figuran el hidrocálido Axel Treviño, los tapatíos Roberto José, José Manuel Quijas y Emiliano Rangel y el zacatecano Gerardo Salazar.

¡¡ Suerte para los novilleros zacatecanos !!

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.