
Raúl Muñoz Del Cojo.
Previo a la Semana Santa tuve la oportunidad de platicar con reporteros de varios medios del estado, la pregunta principal de la mayoría fue ¿qué se espera para el periodo vacacional entrante? A lo que por primera vez en muchos años no se contaba con un dato firme para responder el cuestionamiento. La realidad es … Leer más
Previo a la Semana Santa tuve la oportunidad de platicar con reporteros de varios medios del estado, la pregunta principal de la mayoría fue ¿qué se espera para el periodo vacacional entrante? A lo que por primera vez en muchos años no se contaba con un dato firme para responder el cuestionamiento. La realidad es que esperabamos tener algo similar a la ocupación del puente previo, la cual rondaba en un 42%, pero el dato realmente importante es que experimentamos el primer periodo vacacional en la tan mencionada Nueva Normalidad.
La reapertura de atractivos y la coordinación con los permisos de horario para restaurantes hicieron todo mas fácil, así se pudo brindar un buen servicio a nuestros visitantes, pero tristemente ocurrió lo de todos los años: después de un fin de Semana Santo bueno, en Semana de Pascua se regresa a la normalidad y la ocupación cae a niveles anteriores. Espero que con la vacunación y el progreso en las medidas tomadas para evitar contagios, este periodo vacacional nos marque el principio del entender cómo viajar, hacer y trabajar en épocas de Covid.
Destacó también en estos días el inicio de las campañas electorales, donde seguramente los formatos vistos con anterioridad cambiarán y se actualizarán a lo que las condiciones sanitarias requieran. Es increíble reconocer un cambio tan drástico en nuestras vidas y la adaptación forzosa de nosotros para poder seguir adelante, espero verdaderamente que sigamos siendo responsables para dejar atrás esta situación tan complicada para todos.
Y como todo ha tenido qué cambiar, quiero exponerle a usted y a los candidatos al Gobierno del Estado, y previo a alguna reunión aún no agendada y sin saber si será en persona o virtual, las necesidades de la industria hotelera y turística del estado para que así no se sientan sorprendidos. El turismo es serio y no es sinónimo de viajes y fiestas como muchos siguen pensando.
Así las cosas y cómo al día de hoy no sabemos nada de los proyectos turísticos de ningún candidato, los invitamos
públicamente a diseñar y debatir las estrategias en conjunto que seguiremos en el siguiente sexenio. Esperemos la soberbia no los invada, tengan la humildad de preguntar y se acerquen con la familia turística para poder decidir acerca de nuestro futuro. Hasta la próxima.