
Raúl Muñoz Del Cojo.
La presencia de México en Madrid con empresarios y gobierno, brinda un elemento clave para el fortalecimiento de la promoción turística de México.
Nuevamente con la responsabilidad de representar a nuestra querida Asociación de hoteles y por supuesto de nuestro estado en una de las ferias más importantes para el turismo mundial. Le hablo de FITUR que se lleva a cabo del 22 al 26 de enero en el IFEMA (Instituto de Ferias de Madrid); su edición es la número 45, contará con la presencia de más de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores repartidos en 9 Pabellones donde se expone lo último del turismo en el mundo.
En un clima muy positivo y en un ambiente inmejorable ya que la pandemia ha quedado atrás, se discutirán los temas actuales relevantes para la industria en debates abiertos en los que destacan entre otros la regulación de alojamientos turísticos y la masificación de los destinos, detalle que a la fecha ha puesto de cabeza a las principales capitales del mundo. Cabe mencionar que en comparación con el año anterior, esta edición de la Feria ha crecido aproximadamente 10 puntos porcentuales.
La organización calcula que vendrán a hacer negocio y visitaran la feria más de 150 mil profesionales del turismo y cerca de 100 mil el fin de semana que se abre al público en general. Para que se dé una idea de su importancia para la ciudad de Madrid, el impacto económico calculado es aproximadamente de 445 millones de euros por el aumento en la demanda de hoteles, restaurantes, cultura, movilidad y ocio.
Brasil fue el socio FITUR de este año después de la renuncia de nuestro país (tema ya comentado y verdaderamente penoso) en octubre del 2024. Nuestros amigos cariocas aprovecharán este escaparate para la atracción de inversiones y presentarán el proyecto “estrella” de capital español en su país. España por su parte es el segundo inversor en Brasil, claro está que esto se ha venido dando sin importar la barrera del idioma ya que en la feria vemos a todos los brasileños hablando un perfecto “Portuñol”.
En este año la feria abrirá espacios para mostrar al mundo los cruceros en el llamado Fitur Cruices; está también Fitur Screen que conectará a la industria del cine con la turística. No puede faltar la representación deportiva en Fitur Sports. Fitur Techy explora por su parte el equilibrio que debe de haber entre la Inteligencia Artificial, la Sostenibilidad y la Tecnología.
Otro tema importante dentro del turismo que se trata en esta feria es Fiturnext, que verá cómo se puede contribuir en la gestión sostenible de los alimentos.
Por si esto fuera poco, España trae muy buenos números ya que han roto récords en llegadas de turistas internacionales e ingresos.
Para nuestro país, la presencia de México en Madrid con una delegación mixta entre empresarios y gobierno, brinda un elemento clave para el fortalecimiento de la promoción turística de México así como la exploración y conquista de nuevas y mejores oportunidades de negocio para el sector nacional.
Sin dudarlo le comento que el objetivo sigue siendo destacar la diversidad y riqueza de nuestros destinos que definitivamente nos deben de proyectar como el mejor lugar para visitar en América Latina. Cabe mencionar el regreso de la marca México, detalle que aplaudo ya que tenía mucho camino andado.
Tocando el tema más en lo particular, nuestro estado ha tenido una nutrida agenda de trabajo donde destaco reuniones con la UNESCO, operadores internacionales de viajes, entrevistas en medios internacionales enfocados al turismo y por supuesto la presencia de nuestro secretario en todas las reuniones convocadas por nuestro gobierno, la SECTUR y Embajada Mexicana.
Es muy agradable ver nuevamente esa unión entre autoridades y empresarios buscando un fin común, destaco la hermandad de mis compañeros hoteleros de diversos estados que siempre están al pendiente de poder destacar a nuestra hotelería, cobijándonos siempre bajo el respaldo de nuestra querida Mexicana de Hoteles.
Abordando el tema turístico fuera de la feria, Madrid es una capital que cada vez me sorprende más, ya que cuenta como cualquier ciudad de clase mundial, con una inmensa baraja de opciones para el entretenimiento de cualquier persona. Destaco el teatro, su gastronomía, museos y deportes ya que estas fechas, si puede, siempre hay un partido de fútbol al que sin falta debe de asistir. Le aseguro que no necesita ser un super aficionado del equipo local, el hecho de vivir la experiencia lo vale todo.
Finalmente solicitar por este medio a nuestra presidenta y a la secretaria de turismo, se le siga dando la seriedad y el apoyo a este sector que representa una oportunidad de trabajo muy importante para un gran número de mexicanos. Espero realmente que la vida geopolítica de la zona no influya en lo que viene, ya que la inquietud que causa el presidente del país vecino del norte, tiene a la expectativa a una gran cantidad de personas que desean viajar por América Latina.
Así las cosas, felicidades a los asistentes a FITUR que sin duda siempre sacan la casta por el turismo de nuestro país. Hasta la próxima.