Logo Al Dialogo
Trotamundos

Tianguis, promoción y números

Tianguis, promoción y números

Raúl Muñoz Del Cojo.

Los hoteleros siempre estamos preocupados por la capacitación de nuestro personal y el mantenimiento de los hoteles.

Raúl Muñoz del Cojo
|
2 de mayo 2025

Esta semana se llevó a cabo la edición número 49 del tianguis turístico en Baja California, evento que como sabe, reúne a toda la industria turística nacional para ofrecer sus servicios al extranjero. Participan en este evento más de 900 expositores, los 32 estados del país y compradores de los 5 continentes. Deseo de corazón mucho éxito a la delegación de nuestro estado que asistió para la promoción y venta de nuestro destino.

Debido a compromisos de trabajo que no pude posponer, en esta ocasión nuestra Asociación de Hoteles fue representada por la C.P. Gabriela Villalpando quien seguramente está cumpliendo a cabalidad con la responsabilidad de dar la cara por los hoteleros de Zacatecas, y seguramente a su regreso nos actualizará con lo tratado en este importante evento.

Como todos los años y en palabras de muchos amigos de diferentes lugares de la República que andan por allá, se sigue esperando que al turismo no solo se le considere como eje de desarrollo, sino que se le apoye para que con promoción internacional se pueda regresar a la senda caminada hace algunos años.

Tristemente el tema de recursos es crucial y nuestra secretaria no cuenta con ellos, ya que como sabe, lo que se tenía se canalizó a obras de las cuales aún no despegan como debieran. Esperamos que nuestra presidenta nos escuche e invierta los recursos del DNR (impuesto que pagan los extranjeros al ingresar a México) en lo que antes se hacía, promoción y cuidado de la imagen de nuestro país a nivel internacional.

Y para que vea que esto no es casualidad, revisaba los números de la Riviera Maya en esta temporada que acaba de pasar donde reportan un desplome de hasta un 64% en la ocupación, dato que afecta a las 58 mil habitaciones con las que cuentan para renta.

Esta sin duda es una de las bajas más considerables en lo que va del año ya que los promedios se habían mantenido en un 80%. Según Andrea Lotito, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, atribuye la baja a la poca promoción turística del país, ya que se deben cuidar muchísimo los temas que han afectado los resultados y se debe volver a ganar la confianza del turismo nacional e internacional.

El pico ocupacional en una de las zonas vacacionales más importantes del país se dio el viernes santo con un porcentaje del 83.7%, nada comparable a los de años anteriores en los que se alcanzaba un 90% en temporadas vacacionales.

En cuanto al tema de la promoción solo nos resta suplicar para que nuestra presidenta se apiade de la industria y le invierta solo un poco de lo que se saca de la misma, si no, créame que esto seguirá en declive. No se puede promocionar México solo con discursos y algunas fotografías.

Entrando en temas más locales y reflexionando sobre la calidad de los servicios que se ofrecen en los hoteles de Zacatecas, considero que comparados con nuestra competencia (estados vecinos) la hotelería independiente está dentro de los estándares de sus categorías.

Los hoteleros siempre estamos preocupados por la capacitación de nuestro personal y el mantenimiento de los hoteles. La razón es muy simple, no nos podemos dar el lujo de descansar al personal para nuevamente buscarlo y capacitarlo, en números eso es muy costoso. En cuanto al mantenimiento es otra situación muy compleja. Si los equipos como los calentadores de agua o circuladores del preciado líquido se apagan, es demasiado complicado arrancarlos nuevamente y ponerlos a punto es más complicado aún.

En el caso de nuestras instalaciones hidrosanitarias pasa lo mismo, si se dejan de usar por un periodo determinado, siempre habrá problemas para ponerlas en uso nuevamente y como sabe, los olores empiezan a salir porque las trampas se empiezan a secar

Hablando de nuestras tarifas, el que las establece es el mercado. Ya no es como antes que se cobraba por categoría, ahora se cobra según oferta y demanda, pero como lo sabe, este precio es controlado por el mercado mismo. No puede usted entrar en competencia en lo individual con otros hoteles si su tarifa por noche es demasiado alta. A nivel plaza (llámese Ciudad de Zacatecas), todo funciona de la misma manera.

Finalmente, y explicándole como sacamos nuestras estadísticas, le informo que los hoteles agremiados a la Asociación en el centro histórico de la capital son 35 y cuentan con 2,060 habitaciones diariamente para su venta. Nuestra muestra está basada en 18 hoteles de todas las categorías, lo que representa un total de 1,396 habitaciones y por experiencia, le podríamos asegurar que es una muestra muy confiable. De esta manera y sin temor a equivocarnos, siempre estamos actualizados con los datos diarios de ocupación.

Espero después de esta simple explicación hayamos disipado cualquier duda al respecto. Confiamos en un próximo diálogo con nuestras autoridades para mejorar la situación del turismo en Zacatecas. Nosotros puestos ¿y ustedes?

Hasta la próxima.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.