
Raúl Muñoz Del Cojo.
Respecto al Papa Francisco: Siempre me gustó su sencillez y la manera de ver la vida desde un punto de vista religioso.
Sin dudarlo y como dato adicional; después de sobrevivir a una pandemia, de ver esos cambios tan drásticos en la política mundial y sintiendo los estragos de un entorno totalmente diferente, lo único que nos faltaba por vivir era el deceso de un líder con gran influencia a nivel mundial, le hablo del Papa Francisco.
Lo que pueda comentar de Jorge Mario Bergoglio, Papa 266 de la iglesia católica, no sería suficiente para expresar mi admiración por una persona como él. Siempre me gustó su sencillez y la manera de ver la vida desde un punto de vista religioso y más aún, como líder de una de las iglesias más importantes de la tierra. He de confesarle que a pesar de ser educado dentro de la religión católica y contar con algunos de sus sacramentos, existen en mi mente ciertos criterios que me inclinan un poco más al agnosticismo que al catolicismo puro. Y para no aburrirlo con mis creencias, entraré en materia con el tema de esta columna semanal.
Si ha visto las noticias esta semana, y particularmente las de hoy viernes en la mañana, no sé si se percató de la cantidad de visitantes que tuvo el vaticano para la despedida del papa, obviamente todos estos se hospedan en Roma y alrededores por lo que los Romanos anunciaron que sin importar la fecha, hoteles y restaurantes estarán dando servicio para todos sus visitantes.
Otro de los detalles que me llamaron la atención de las cápsulas informativas que he visto desde Roma, es el alto flujo de visitantes no católicos que quieren despedir al Papa, detalle que no solo tiene en alerta máxima a los prestadores de servicios turísticos, también a todas las autoridades y mandos de Roma.
A estas alturas, la capilla ardiente ha sido cerrada (a las 17:00 horas de Roma) y se contabilizan los fieles que la visitaron estos tres días en cientos de miles. En sus exequias a realizarse en unas pocas horas, han confirmado un total de 130 delegaciones donde están incluidos más de 60 jefes de estado y 15 monarcas reinantes. Toda esta información la dio el canal Telegram del Vaticano.
Desafortunadamente para los católicos, este evento marca el segundo entierro papal en menos de tres años, después del de Benedicto XVI en enero del 2023. Las primeras horas de mañana marcarán un momento de reflexión y homenaje al pontífice que dedico toda su vida a la humildad y la reforma de la iglesia católica.
La presencia de personalidades como el presidente de los Estados Unidos y su esposa, el de Francia Emmanuel Macron y el de Argentina Javier Milei entre otros lideres religiosos y representantes de instituciones internacionales y organizaciones sociales refleja la importancia del Papa Francisco en la escena internacional, así como su impacto en la política global.
Los ausentes, que independiente a la amplia convocatoria mundial han decidido no asistir son Vladimir Putin, debido a la situación política y tensiones internacionales actuales. También nuestra presidenta no asistirá y será representada por la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez. No asistirá tampoco el presidente de China ni el presidente del gobierno español, ya que el Rey será quien asista en calidad de jefe de estado y representando a España.
Honor a quien honor merece, la personalidad y manera de vivir del Papa dejará huella por siempre en nuestras vidas. Pero no todo termina aquí, los fieles seguirán pendientes al cónclave, así como los medios de noticias internacionales, por esto si tenía planeado un viaje a la capital italiana en estos días, le recomiendo se asegure si lo pactado previamente sigue vigente.
La ciudad de Roma seguirá con una intensa actividad y las autoridades italianas estarán trabajando a marchas forzadas por la seguridad de sus visitantes. Ojalá todo concluya bien, tengamos Papa pronto y que el turismo en esa hermosa ciudad nunca se acabe.
Hasta la próxima.