Logo Al Dialogo
Suplementos

El mundo conocerá a su campeón

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- Cualquier cosa que pase, la final de este domingo entre Argentina y Alemania quedará en el recuerdo eterno, con un campeón que hará sonar su himno en un templo del futbol cuyo dueño fue despedido y humillado. Con la zurda de Lionel Messi, los Albicelestes querrán escribir un poema de amor … Leer más

ap
|
12 de julio 2014

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- Cualquier cosa que pase, la final de este domingo entre Argentina y Alemania quedará en el recuerdo eterno, con un campeón que hará sonar su himno en un templo del futbol cuyo dueño fue despedido y humillado.

Con la zurda de Lionel Messi, los Albicelestes querrán escribir un poema de amor en Brasil que además alimente una leyenda: ninguna selección sudamericana perdió un duelo decisivo en el continente americano.

Argentina y Alemania son viejos campeones mundiales, pero desde hace tiempo que bajaron al reino de los pobres y ahora quieren volver a ocupar el palacio de los ricos.

Será la tercera final entre ambos países tras la victoria de Argentina 3-2 en México 1986 y la de Alemania 1-0 en Italia 1990.

Los cinco títulos Mundiales de Brasil no serán alcanzados ni superados, pero los albicelestes van por su tercera corona y los teutones por la cuarta, algo que si logran les permitirá alcanzar a Italia en la tabla histórica.

Alemania llega con toda la fuerza anímica que le dio la paliza a Brasil , no muestra síntomas de relajación y lejos está de arredrarse por los pergaminos que pueda exhibir una Argentina que cuenta con Messi y que marcha invicta con cinco triunfos y un empate.

“No temo a nada, no tengo ningún temor porque va a ser un partido entre dos equipos que han tenido duelos fascinantes en el pasado”, destacó el sábado técnico alemán Joachim Loew.

“Hemos visto que la Argentina en este Mundial ha desarrollado partidos maravillosos y que están mejor organizados que en 2010”, cuando Alemania despachó a la Albiceleste 4-0 en los cuartos de final en Sudáfrica.

Argentina también alzó el trofeo en 1978 como anfitrión, y perdió ante Uruguay la final de la primera Copa del Mundo en 1930.

Alemania fue campeón en tres ocasiones, ya que antes de 1990 ganó los títulos en 1954 y 1974.

Imagen Zacatecas – AP

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.