

Comienzan las encuestas para conocer a los “favoritos”. | Foto: Cortesía.
La afición salió con la misma sensación que con los boletines de gobierno: “¿Y este era el proyecto prometido?”
En Zacatecas las encuestas políticas se están pareciendo cada vez más a los marcadores de la Selección Mexicana: todo depende de quién esté en la cancha. Morena va ganando si el candidato es Ulises Mejía Haro, pero si cambian al delantero titular, la oposición con Fito Bonilla se perfila para remontar. Algo así como lo que pasó con México vs. Uruguay en Torreón: cero goles, cero claridad y muchos abucheos.
Mientras tanto, la Selección Mexicana sigue afinando sus “detallitos” rumbo al Mundial 2026… afinando, pero no afinando bien: empate a cero ante Uruguay y derrota ante Paraguay. La afición salió con la misma sensación que con los boletines de gobierno: “¿Y este era el proyecto prometido?”
De regreso a lo local, el juego más intenso de la semana no lo tuvo el Tri, sino Ciudad Administrativa, donde el Gobierno y la Sección 39 del SNTSA protagonizaron un clásico digno de tarjeta roja.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, anunció acuerdos y liberación de instalaciones; pero la líder sindical, Norma Castorena, respondió que con IMSS-Bienestar “no ha habido arreglo”. Fue como ver al árbitro marcar gol… y luego el VAR anularlo.
Eso sí, no todo es drama: en el deporte ráfaga, las selecciones mexicanas de baloncesto comienzan a arribar a Zacatecas rumbo a su juego del 28 de noviembre. Un respiro deportivo que, honestamente, ya necesitábamos para equilibrar tantos “tiempos extras” políticos.
Y hablando de emociones, mañana arranca el Play-In de la Liga BBVA MX, una fase donde equipos que nadie daba por vivos intentarán colarse a la fiesta grande. Algo parecido a lo que pasa en la política zacatecana: unos ya se sienten campeones, otros sueñan con repechaje y otros simplemente buscan que no los abucheen como a la Selección en Torreón.
Por si fuera poco, Miguel Varela declaró en entrevista nacional que “el PAN solo no gana en lo local”. Es decir, el partido reconoce que necesita alianzas, refuerzos y quizás hasta un cambio de director técnico… como la Selección, pero sin los comerciales de hidratación.
En resumen:
Entre los empates de México, los jaloneos sindicales, el Play-In del futbol y las encuestas que cambian dependiendo del jugador en la cancha, queda claro que en este país la política y el deporte comparten ADN: ambos llenos de drama, jugadas dudosas y equipos que creen que ya ganaron antes de anotar.