Logo Al Dialogo
¿Qué hay de nuevo?

Cuando la política se juega como deporte… y los goles también se venden como promesas

Cuando la política se juega como deporte… y los goles también se venden como promesas

Vero Díaz logró una “jugada maestra”con estadio lleno y porras afinadas. | Foto: Cortesía.

Vero Díaz llenó su evento de informe con mil 200 asistentes. Jugada maestra, estadio lleno, porras afinadas.

Caballero sin corbata
|
20 de octubre 2025

Esta semana, entre informes llenos, recorridos repentinos y finales deportivas, quedó claro que en Zacatecas y más allá, todo es cuestión de saber moverse en la cancha… o al menos fingir que se entrena.
Por ejemplo: Vero Díaz llenó su evento de informe con mil 200 asistentes. Jugada maestra, estadio lleno, porras afinadas. Mientras unos políticos apenas calientan en la banca, ella ya armó partido completo.
Algo así como los Dodgers: sin dejar dudas, barrieron 4‑0 a los Brewers y ya esperan rival para la Serie Mundial. Cuando tienes equipo, recursos y estrella (tipo Shohei Ohtani), sólo queda mirar hacia el trofeo. En política, eso se llama: estructura, narrativa, y una buena estrategia.
Pero no todo fue juego limpio. Dayanne Cruz, diputada del distrito 11, fue vista recorriendo su zona justo después de que se le señalara que no aparecía por ahí. Casual. Como ese jugador que se acuerda que tiene partido sólo cuando ya lo están sacando del once inicial.
Lo mismo que le pasó al América: comenzó ganando contra Cruz Azul y luego terminó perdiendo 2‑1. Porque sí, empezar arriba sirve… si no se te olvida defender. En política también: el momento fotogénico no dura si no se acompaña de resultados.
Y mientras tanto, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, las Panteras de Aguascalientes logran meterse a la final de zona, dejando atrás a equipos como los Soles.
¿Y los Mineros? Bien, gracias. Quedaron fuera. Y eso que tienen tradición, afición y nombre.
En política eso se traduce así: tener historia no significa tener futuro. Muchos partidos o figuras creen que por haber estado, merecen seguir. Pero si no conectas con la cancha actual, te quedas en la banca… viendo cómo otros pasan.
Porque no basta con saberte el himno ni salir con uniforme planchado. Hay que jugar. Y jugar bien.
Lo sabrán quienes están por rendir sus informes legislativos locales. Que alisten sus discursos y sus gráficas de “compromiso cumplido”, porque se viene la jornada de comparecencias con estadio vacío y muchas promesas infladas. Como siempre, el marcador lo dirá la gente… aunque muchos políticos todavía no entienden que el árbitro ya no es el de antes.

Reflexión final (más certera que el VAR)
• A veces ganas con estrategia, no con gritos.
• A veces pierdes por confiarte.
• A veces llegas lejos si recorres el distrito antes… no después.
• Y a veces, los informes suenan a pretemporada más que a campeonato ganado.
En fin, que la política sigue jugando con las reglas del deporte… pero sin tarjeta roja para los que hacen tiempo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.