

Omar García Harfuch | Foto: Cortesía
Con cuatro ejes estratégicos, el Gobierno Federal busca recuperar la tranquilidad y fortalecer la coordinación entre fuerzas de seguridad.
MORELIA, MICHOACÁN – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el fortalecimiento de cuatro ejes estratégicos como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por el Gobierno de México con el objetivo de recuperar la seguridad y fortalecer las instituciones en la entidad.
Durante la presentación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch detalló que los ejes se enfocan en la atención a las causas que generan violencia, el reforzamiento de las fuerzas de seguridad federales y estatales, el fortalecimiento de las tareas de inteligencia e investigación, y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
“La seguridad del estado es prioridad nacional; no habrá impunidad y se reforzará la presencia federal en coordinación con las autoridades locales”, afirmó Omar García Harfuch.
El plan contempla la participación de la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Marina y las corporaciones estatales y municipales. Además, el gabinete de seguridad federal realizará visitas a municipios como Uruapan, Morelia y Apatzingán para supervisar el despliegue operativo y dialogar con la población.

Esta estrategia surge en un contexto de recientes hechos violentos en el estado, entre ellos el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que provocó manifestaciones y una exigencia social de mayor intervención del gobierno federal.
Atención a las causas de la violencia
Programas sociales, infraestructura y apoyo a sectores vulnerables.
Fortalecimiento de las fuerzas de seguridad
Mayor presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.
Inteligencia e investigación
Coordinación entre corporaciones, uso de tecnología y combate a la extorsión.
Coordinación interinstitucional
Integración de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.