Logo Al Dialogo
Opinión

Scarlett Johansson y el ChatGTP

Scarlett Johansson y el ChatGTP

Opinión Nubia Barrios

La actriz ante la propuesta de la empresa declinó la oferta y para su sorpresa, nueve meses más tarde sus amigos y familiares le hicieron saber que el nuevo sistema llamado Sky sonaba igual que ella.

Nubia Barrios
|
1 de agosto 2024

La actriz internacional Scarlett Johansson recientemente dio a conocer su molestia con la empresa OpenAI por el motivo de que se lanzó un chatbot con una voz muy similar a la de ella, toda vez de que anteriormente, había rechazado una oferta para doblar a la asistente de AI.

Lo anterior, lo hizo del conocimiento ya que señaló, que en fechas recientes, la empresa la contactó para poner su voz en su nuevo chatbot Sky, que se lanzó a mediados de mayo sin su colaboración y que aún así suena sospechosamente parecida la voz o casi idéntica a la de la actriz.

A través de un extenso comunicado, la actriz aseguró que efectivamente recibió una oferta del director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, quien le aseguró que escuchar su voz ayudaría a que los consumidores se sintieran más cómodos con el cambio radical que está produciendo en relación del ser humano-inteligencia artificial.

Cabe destacar que la actriz, interpretó a una asistente virtual de inteligencia artificial en la película HER, a quien obviamente nunca llegaba a verse en pantalla porque no tenía un cuerpo físico, pero que aún así iniciaba una relación amorosa con el personaje interpretado por el actor Joaquín Phoenix.

La actriz ante la propuesta de la empresa declinó la oferta y para su sorpresa, nueve meses más tarde sus amigos y familiares le hicieron saber que el nuevo sistema llamado Sky sonaba igual que ella.

Posteriormente, la actriz a través de sus abogados envía dos cartas una a Altman y otra a OpenAI, en la cual les pedía que detallaran el proceso exacto según el cual crearon la voz de “Sky” y como consecuencia, la empresa accede a retirar la voz.

Este tema, resulta muy delicado porque vincula el tema de inteligencia artificial con la protección de los derechos de imagen a los cuales tienen acceso entre otros, los actores de Hollywood, ante la posibilidad de que se pueda replicar su aspecto físico o su voz para que sean utilizados en proyectos futuros sin su consentimiento, incluso después de su muerte, todo ello gracias a la inteligencia artificial.

“En una época en la que todos nos enfrentamos a los ‘deepfakes’ y a la protección de nuestra imagen, nuestro trabajo y nuestra identidad, creo que estas cuestiones merecen una claridad absoluta. Espero que encontremos una solución precisamente a través de la transparencia la aprobación de la legislación adecuada para ayudar a garantizar la protección de los derechos individuales”, señaló la actriz.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.