Logo Al Dialogo
El recreo

Ni parecen mexicanos

Ni parecen mexicanos

José Luis Medina Lizalde.

La porción minoritaria del sector privado visiblemente vinculada a la oposición la debilita aún más por el repudio generalizado que carga en sus espaldas.

J. Luis Medina Lizalde
|
14 de julio 2025

Advertimos una abismal diferencia entre el grado de inteligencia política de la oposición en Canadá con la mexicana, allí, ante las amenazas de Trump cerraron filas para proteger los intereses de su pueblo y de su también agredido sector privado, en México, cada ataque procedente de los Estados Unidos les produce euforia.

Viven el espejismo de que Trump les hará el milagro y el aprovecha.

Quién lo dijera, el fin de semana New York Times y Wall Street Journal publicaron editoriales en defensa de nuestro país ante el anuncio de aranceles por un 30 por ciento, al igual que Europa, y 35 por ciento a Canadá. En contraste, Reforma y demás diarios difundieron a más no poder el burdo ataque contra la presidente de México procedente del narco abogado gringo que defiende a Ovidio Guzmán que por pura casualidad dijo lo que dijo poco tiempo antes de que Trump hiciera el anuncio arguyendo como pretexto el tema del narcotráfico ¿Aún no es obvio el guion?

La oposición que ha tenido en Claudio X a su articulador ha buscado ser la opción de los adinerados de México contra la fuerza política gobernante al considerar que los ricos son los naturales contrarios a la política de “Por el bien de todos primero los pobres”, pero se han equivocado. Los ricos han aprendido que gracias al conjunto de políticas que dotan de poder de compra a los pobres hay compradores de lo que ellos venden y razones para invertir en producir más, por tal razón, el núcleo más dinámico del sector privado asume con entusiasmo el Plan México que le da el rol de socio estratégico del estado mexicano.

Opositores a sí mismos

La porción minoritaria del sector privado visiblemente vinculada a la oposición la debilita aún más por el repudio generalizado que carga en sus espaldas (Nadie puede regatearle el Mérito a Salinas Pliego del papel del principal abogado involuntario de la reforma judicial).

La oposición mexicana, a diferencia de la canadiense, no se percata de que la política de Trump une en el mismo bando a los humildes migrantes y a los poderosos empresarios, comerciantes, productores agropecuarios y demás sectores vinculados al sector externo como exportadores e importadores, tal es la razón, además del patriotismo que distingue a nuestro pueblo, del cierre de filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Los opositores que ven en Trump al ilusorio contrapeso que ellos no logran ser no se percatan que a los mexicanos nos encabritan noticias como el asesinato de Jaime Alanís en reciente redada de “la migra” en California y que en defensa de los nuestros hablan más fuerte y más seguido legisladores gringos que opositores mexicanos, y que mejor en sesiones del congreso del Senado estadunidense se denuncie la venta ilegal de armas a los cárteles mientras aquí repiten y repiten que nos gobierna un “narco-estado”, para que Trump tenga argumentos para imponernos sus intereses.

El grupo Fórmula y Televisión Azteca se encargan de difundir los “argumentos” que se confeccionen en las redacciones de Diarios como Reforma, El Universal para que los opositores los compartan desde sus redes, a eso se han dedicado desde que 2018, cuando el voto ciudadanos no les favoreció ¿Aún no descubren que la táctica de mentir no les funciona?

Canadá tiene gobernantes que no se pueden descuidar porque los tumban sus opositores, eso los impulsa a mejores desempeños, todos los partidos tienen la presión para postular a gente con prestigio social porque el riesgo de perder es elevado.

México vive la misma adversidad de los tiempos en que el PRI ganaba todo sin despeinarse, lo que indujo la degradación que lo llevó a perder.

Morena corre el mismo riesgo como consecuencia de la ausencia de competencia que obligue a postular a los mejores.

Tiempos retadores

La libertad de expresión es mortal para quienes la usan para mentir, para atacar, para hablar sin fundamento, Carlos Alazraki es ejemplo de los comunicadores que se anulan así mismos, también lo ejemplifica la soledad de Ricardo Salinas Pliego, personaje por el que solo dan la cara por convicción su hija y su señora esposa. No es casualidad que busque la sombra protectora del gobierno de Estados Unidos haciendo patente que está a la orden, (Copatrocinó la cena en honor al embajador de los Estados Unidos horas después del enésimo anuncio de aranceles).

México vive tiempos de muchos riesgos, los Estados Unidos buscan subordinar a México a sus intereses, en los próximos meses se revisa el tratado comercial, buscan que las inversiones lleguen a su territorio y no al nuestro.

Los opositores debieran aprender de sus homólogos canadienses como ser opositor leal a su país sin claudicar ideológicamente.

Nos encontramos el jueves en Recreo

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.