Logo Al Dialogo
Opinión

¡Novedad editorial! ¿Cómo se dice…?

¡Novedad editorial! ¿Cómo se dice…?

Carlos Martin Vasquez Diaz

La Academia Mexicana de la Lengua, presentó los primeros 4 tomos de su colección “Manuales” en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Desde pequeño, siempre he sido muy curioso en muchos sentidos, saber el por qué de las cosas me ha llevado a ahondar un poco más en distintos temas. Incluso, el estar en el lugar que represento en mi trabajo hoy, tiene que ver con esa ansiedad de saber, conocer y poder hacer más.

Desde que inicié en la guitarra, de manera indirecta comencé también con la gestión cultural al buscar programas de estímulos artísticos que me ayudarán a la mejora de mis estudios. Después, tuve la dicha de conocer al Maestro Escoto Villalobos, a quién además de agradecer ser impulsor de que yo pudiera llegar a Zacatecas, me enseñó cómo trazar mis primeros proyectos culturales, con ese conocimiento base, ya no me detuve.

Este camino en la administración cultural, me ha permitido (y también exigido) conocer no solamente mi disciplina madre (la música), si no incursionar a conocer otras líneas de las artes escénicas, así como la literatura. Esto, afortunadamente me ha acercado a interesantes personajes que son especialistas excelsos en lo que hacen, aunado a ello, me ha permitido formar vínculos de amistad con algunos de ellos, de uno en particular del que puedo presumir es Alejandro Higashi, quien es Bibliotecario-archivero y responsable académico del Gabinete Editorial de la nada más y nada menos bien ponderada Academia Mexicana de la Lengua, institución que este fin de semana, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, presentó los primeros 4 tomos de su colección “Manuales”.

¿Qué hay que saber de la historia de la lengua española?, ¿Cómo se dice…?, ¿Qué significa…? y ¿De dónde vendrá eso de…? En palabras de la  AML: “tienen el cometido de volcar en un lenguaje sencillo, ameno e interesante, el conocimiento adquirido por los académicos sobre el idioma español y acumulado a lo largo de siglo y medio de existencia de la institución. Como manuales que son, tienen un sentido didáctico utilitario, orientado a la juventud y el público en general, plasmado en ediciones amenas y asequibles”.

Tentado por la curiosidad, acudí al sitio web de la Academia para saber como obtenerlos, como sorpresa pude encontrar 4 muestras gratuitas (versiones recortadas) de estos manuales, los cuales son de libre consulta para darnos una idea del contenido de los mismos. Puedo corroborar que son de fácil lectura y altamente informativos, desde ahora puedo declarar que mi favorito es ¿Qué significa…?

La invitación queda abierta a conocer a fondo esta novedad editorial que sin duda nos ayudará a la comprensión y apropiación de nuestro vocabulario, considero importante compartirlos por bien y la mejora del uso de nuestro idioma.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.