Logo Al Dialogo
Opinión

Internet y transparencia, una conexión que se debe proteger

Internet y transparencia, una conexión que se debe proteger

Opinión Nubia Barrios

El compromiso del IZAI con la ciudadanía permanece intacto. Nuestros procedimientos no se han detenido.

Nubia Barrios
|
8 de mayo 2025

El próximo 17 de mayo es el Día Mundial del Internet, una fecha precisa para reconocer el importante papel que esta herramienta ha tenido en el fortalecimiento de los derechos fundamentales en México, especialmente el derecho de acceso a la información pública. Gracias al internet, cualquier persona desde cualquier lugar puede solicitar información a instituciones públicas, consultar bases de datos oficiales o presentar recursos de revisión cuando considera que su derecho no fue debidamente atendido. Esta posibilidad de ejercer un derecho desde un dispositivo móvil o una computadora ha representado un avance innegable para el ejercicio del derecho a saber.

La mejor muestra de ello ha sido la Plataforma Nacional de Transparencia, consolidada como la vía principal para que la ciudadanía acceda a la información pública en nuestro país. Quienes la hemos utilizado, encontramos en ella un puente entre las personas y las instituciones públicas, que nos permite formular nuestras peticiones, pero también consultar obligaciones de transparencia, datos estadísticos, sin el impedimento de tener que recorrer largas distancias.

Sin embargo, como sociedad también debemos estar conscientes de los retos que implica cualquier proceso de transición institucional. Tras la reforma constitucional publicada el 20 de diciembre de 2024, y con la entrada en vigor de la nueva Ley General de Transparencia el 21 de marzo del 2025, el órgano responsable de la administración de la PNT dejó de ser el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para pasar al nuevo órgano denominado Transparencia para el Pueblo, bajo la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En este contexto de cambio, en el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) hemos detectado ciertas intermitencias en el funcionamiento de la PNT, propias del proceso de adaptación y reorganización que está en marcha. Es importante subrayar que estos ajustes no dependen del IZAI ni de los organismos garantes estatales, sino de la transición tecnológica y administrativa que está siendo implementada a nivel federal.

Pese a ello, el compromiso del IZAI con la ciudadanía permanece intacto. Nuestros procedimientos no se han detenido y, por el contrario, hemos tomado medidas para continuar integrando los expedientes, atendiendo los recursos de revisión y dando seguimiento a las solicitudes de información. A la par, hemos informado puntualmente al nuevo órgano federal sobre los desafíos detectados y se ha acordado ampliar los plazos para el desahogo de recursos, siempre apegados a la ley local vigente.

Aprovechamos también para invitar a los sujetos obligados en el estado a mantenerse en contacto con la Dirección de Tecnologías de la Información del Instituto ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse, a fin de brindar el acompañamiento técnico necesario.

En este próximo Día Mundial del Internet, es importante que más allá de las opciones de entretenimiento que nos proporciona, recordemos también las herramientas digitales que nos permiten ejercer nuestros derechos. Porque sí, el internet ha abierto la puerta a una ciudadanía más informada, y debemos asegurarnos de que esa puerta nunca se cierre.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.