Logo Al Dialogo
Opinión

“México te abraza”

“México te abraza”

Victor Alfonso Silva Reyes

El gobierno federal tiene ya activos 10 centros de atención en 6 estados del norte del país, aunque ninguno tiene personas todavía.

Redacción Zacatecas
|
29 de enero 2025

“México te abraza” es un programa impulsado por la Secretaría de Gobernación (Segob), el 27 de enero del 2025, la encargada de la secretaría, Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, presentó un informe sobre el programa, el cual tiene como objetivo recibir migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos.

El gobierno federal tiene ya activos 10 centros de atención en 6 estados del norte del país, aunque ninguno tiene personas todavía, pero ya están habilitados dichos centros en: dos en Baja California: Tijuana y Mexicali; dos más en Sonora: Nogales y San Luis Río Colorado; uno en Ciudad Juárez, Chihuahua; otro en Rosarito, Coahuila; cuenta con uno, en el Carmen, Nuevo León; así como en Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

En cada uno de los centros se brindará:

  • Asistencia y protección consular.
  • Recepción y apoyo.
  • Reintegración.

En teoría, dichos centros pueden ser de gran ayuda para aquellas personas deportadas por el gobierno de Trump, incluso la Secretaría de Economía atenderá las necesidades básicas mediante jornadas de servicios sociales, se ofertará empleo e incorporación a programas del Bienestar; también se les dará una tarjeta de asistencia con $2,000.00 pesos para que puedan llegar a su lugar de origen y transporte terrestre.

Si bien el programa tiene un sentido humano y de comprensión social por el problema que están viviendo nuestros paisanos en EE.UU. no debemos cegarnos y evitar ver todos los problemas que estamos viviendo al interior de nuestro país: inseguridad, pobreza, rezago educativo, falta de suministro de medicamentos en muchos de los hospitales públicos del país, etc. Te preguntó: “¿Realmente se debe destinar tanto recurso al programa?”

Porque quizá si no tuviéramos todos los problemas anteriores, los paisanos que regresen a nuestro país por la razón que sea no tendrían miedo y tendrían oportunidades, opciones más allá de solo recibir una tarjeta por un tiempo.

Como siempre, en papel todo suena bonito, humano y romántico, pero en muchas ocasiones la realidad es otra, los recursos no llegan, ni el apoyo; esperemos que este no sea el caso y realmente se destinen los medios para aquellas personas que lo necesiten, pero que no se dejen de lado todos aquellos problemas que vivimos diariamente.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que es necesario este programa o le hacen falta adecuaciones?

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.