Logo Al Dialogo
Desde el tendido

Día del novillero

Día del novillero

Foto: Imagen.

El Día del Novillero se celebró por primera vez el 1 de agosto de 1980.

Un primero de agosto del año 1980 se celebró por primera vez en la capital del Estado, el Día del Novillero organizado por la Peña Taurina “El Pavidón”.

Unas semanas previas, el 26 de marzo falleció un gran personaje de la fiesta taurina zacatecana, Don Julio Escobedo Dueñes “El Pavidón”, a raíz de ello nació la agrupación que llevó su nombre y la encargada por los siguientes 20 años de festejar a los novilleros zacatecanos y de la región.

Don Julio Escobedo Dueñes, “El Pavidón”, todo un personaje del mundo de los toros, el boxeo y el beisbol en Zacatecas. | Foto: Cortesía.

Don Julio, además de su gran afición por la fiesta brava fue un “porrista” muy combativo desde el tendido cálido evocando las batallas verbales inolvidables ante “El Ampolla” “porrista” hidrocálido y el recordado “Conejo” de la cercana Villa de Guadalupe.

Cuando llegó el beisbol profesional a la capital, “El Pavidón” fue uno de los “quinieleros” que le puso sal y pimienta a cada tarde beisbolera en el ahora Estadio “Ramon Medina Collazo” siempre con sus gritos y frases oportunas e ingeniosas ante el alboroto y emoción de los aficionados que se daban cita en nuestro recinto beisbolero.

Eduardo Ramírez “El Pato” Y el hijo del “Pavidon” José Luis Escobedo Solidos Pilares en la organización de los festejos del Día del Novillero desde 1980. Ambos estuvieron en el festejo sabatino del pasado sábado. | Foto: Cortesía.

Por diversas causas el festejo tradicional no se celebró en algunos años y fue apenas el pasado sábado 2 de agosto en que se reanudó en el Lienzo Charro “La Encantada” de esta capital.

Se lidiaron 2 novillos muy bien presentados de Marco Garfias y Bernardo de Quiroz.

Efusivo brindis para el novillero zacatecano Cesar Pacheco por parte del aspirante a novillero Christian David. | Foto: Cortesía.

El aspirante a novillero Christian David mostró muchas aptitudes ante el novillo de Garfias al que entendió y toreó muy bien con el capote.

El novillo más cuajado fue el de Bernardo de Quirós y permitió observar el buen toreo de César Pacheco en los ayudados por bajo. | Foto: Cortesía.

En un gesto de educación y amistad brindó la faena al novillero anfitrión César Pacheco, por ambos lados cuajó excelentes muletazos sobre todo en la interpretación del toreo al natural.

Pinchó y se le escapó el trofeo que ya tenía ganado.

Excelente lance a la verónica por parte del aspirante Christian David al novillo de Marco Garfias. | Foto: Cortesía.

El novillo mas cuajado correspondió a César quien lo toreó con pulcritud con el capote, brindó a su nuevo Apoderado Eduardo Ramírez Ortiz “El Pato” mostrando ritmo y cadencia en los ayudados por bajo y en los naturales con mucha firmeza.

El novillero César Pacheco brindó la muerte del novillo de “Bernaldo de Quiros” al MT Marco Antonio Aguirre. Con emoción, Pacheco le dijo “Matador, va por usted, por haberme enseñado a vivir la fiesta con pasión”. | Foto: Cortesía.

Al igual que su alternante se puso pesado con la espada al pinchar en 2 ocasiones y todo concluyó con una fuerte ovación del publico asistente.

En la celebración del Día del Novillero el festejo tuvo orden y seriedad. Observe usted estimado lector el excelente puyado de un picador profesional. | Foto: Cortesía.

El Profesor José Luis Escobedo Uvario, hijo del “Pavidón” presidió el festejo que se dio con gran seriedad con la presencia y participación de la Banda de Música de Tacoaleche, Guadalupe bajo la dirección del Maestro Don Arturo García Ortega así como subalternos profesionales quienes se encargaron de la suerte de varas y colocación de banderillas.

El Mtro. Arturo García Ortega estuvo en la dirección de la Banda de Música de Tacoaleche que amenizó el festejo del Día del Novillero. | Foto: Cortesía.

¡Enhorabuena! para el MT en retiro Marco Antonio Aguirre y demás organizadores.

Carteles por anunciarse

La Empresa taurina “#Don Bull Productions” a través del Gerente General el MT Manolo Mejía y la Jefa de Prensa Marysol Fragoso han convocado a la rueda de prensa para dar a conocer los carteles del serial taurino de la FENAZA 2025.

La cita es para el jueves entrante a mediodía en “Las Quince Letras”.

Hasta el momento no se ha producido alguna información oficial previa, hay rumores que aquí hemos ya comentado respecto a las fechas de los festejos y el otorgamiento de una alternativa.

Reitero, solo rumores y faltan pocos días para conocer las diferentes combinaciones.

También Fresnillo

Llegan buenas noticias desde el vecino mineral de Fresnillo que prepara su tradicional Feria en ocasión de un aniversario mas, el 471 de su Fundación.

En la actualidad se llevan a cabo trabajos de mantenimiento y remozamiento en el Lienzo Charro “Antonio Aguilar” en donde se llevará a cabo el festejo taurino de feria el martes 02 de septiembre.

Todo indica que esta misma semana se dará a conocer el cartel taurino así como el nombre del Pregonero Taurino confirmando además la celebración del tradicional Concierto de Pasos Dobles con la Banda Municipal , un acto de reconocimiento a la ganadería de Torrecilla , la exposición pictórica del Maestro Carlos Alberto Sánchez y la tradicional “Paellada” con causa.

Cabe informar que el domingo 24 de agosto tendrá lugar una ceremonia muy especial en el Lienzo Charro ya que a partir de ese día , el Lienzo Charro llevará el nombre de todo un personaje de la charrería fresnillense, Don Cuco Herrera Lozano previo Acuerdo del H. Ayuntamiento que encabeza Javier Torres Rodríguez.

¡Hasta el próximo lunes!

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.