
Opinión Nubia Barrios
En nuestro país se transformó el periodismo, pues el derecho llave de acceso a la información abrió la posibilidad de poder conocer las entrañas de los circuitos tradicionales.
En el año 2001, el grupo Oaxaca conformado por periodistas y directores de importantes medios de comunicación que dirigían múltiples medios de comunicación, así como académicos, estuvieron detrás de los legisladores para que fuera aprobada la iniciativa que dio pie a abrir las acciones de los gobiernos en sus tres niveles.
A raíz de lo anterior, en nuestro país se transformó el periodismo, pues el derecho llave de acceso a la información abrió la posibilidad de poder conocer las entrañas de los circuitos tradicionales de confidencialidad, complicidad, colaboración al día de hoy, la transparencia es piedra angular en la transformación de la construcción de una noticia, donde la nota queda sustentada con medios probatorios útiles proporcionados por los mismos actores políticos que la generaron en la mayoría de los casos pues la Plataforma Nacional de Transparencia se ha convertido en una herramienta fundamental para poder obtener la información y ésta, es proporcionada por la misma autoridad, lo que conlleva también, en que se convierta en un parámetro de evaluación de los gobiernos.
Hay un sinnúmero de casos en los que por medio de la transparencia los periodistas han podido obtener y mostrar a la sociedad información, casos como la estafa maestra, odebrecht, gastos superfluos, fraudes en compras, pagos fantasmas, contrataciones inoperantes por mencionar algunos ejemplos, es que los encargados de dar a conocer la información a la sociedad han podido obtener y sustentar sus investigaciones y en gran parte es gracias a este derecho humano reconocido pues fueron construcciones realizadas mediante solicitudes de información que han dado visibilidad a diversas redes de corrupción.
Solicitudes de información cruzadas que, por tenacidad, los medios de comunicación han logrado tejer el hilo fino de la libre expresión en la sociedad, no es casualidad que los cimientos tanto del acceso a la información como de la edificación de los organismos garantes surjan desde el periodismo, ante la exigencia y necesidad de la libre expresión.