Logo Al Dialogo
Opinión

La transparencia y los derechos laborales

La transparencia y los derechos laborales

Opinión Nubia Barrios

La finalidad de la transparencia es dar a conocer la capacidad que tiene todo el poder burocrático.

Nubia Barrios
|
24 de agosto 2023

Dadas las condiciones económicas del país en general, el goce de derechos laborales se ha convertido en un privilegio.

La mínima noción del derecho ciudadano de acceso a la información respecto a los derechos laborales puede ser interpretada en dos vertientes, por un lado, aspira a garantizar que quienes ocupan posiciones de poder en las instituciones públicas, al ser observados, hallen limitaciones para usarlo arbitrariamente en perjuicio de sus trabajadores. Por otro lado, el acceso a la información favorece las condiciones para que la clase trabajadora que son la base de la burocracia, estén en posibilidad de participar de forma activa y meticulosa para informarse de los asuntos públicos (del cual forman parte).

Se pudieran mencionar tres efectos de la transparencia que actúan en favor del buen funcionamiento entre instituciones, es decir, titulares y trabajadores:

  1. La transparencia facilita la evaluación de los gobernantes y así también, del desempeño efectivo en horas laborales de los trabajadores, transparencia para ambas partes mediante la información de su actuar eficiente o ineficiente, jefe y subordinado en activo que permite ser cuestionados sobre el desempeño con pruebas y conocimiento de la causa que origina, lo anterior, hace más viable a un gobierno democrático.
  2. La transparencia vincula de forma inmediata a una rendición de cuentas, con la obligación para ambas partes de responder por lo que hacen o por lo que no hacen e inmersos dentro de este derecho llave, se ejerce un poder de vigilancia y al mismo tiempo inhibe conductas que atenten contra el interés público.
  3. La transparencia y el acceso a la información facilitan a los propios responsables (patrón y trabajador) detectar y corregir inercias burocráticas, intereses sindicales, conspiraciones para impedir que la información se produzca y se reproduzca, toda vez que hay vigilantes permanentes en el actuar y en el ejecutar.

La finalidad de la transparencia es dar a conocer la capacidad que tiene todo el poder burocrático, insisto, trabajador y patrón, de contribuir a que los organismos de interés público o colectivo no trastoquen o deformen los objetivos comunes a favor de intereses privados, de grupo, políticos entre otros, pues ello distorsiona el ámbito de los reales derechos laborales.

No perdamos de vista que todas las personas que formamos parte de un aparato burocrático, desempeñamos un trabajo de beneficio social, en el cual el lema es: “Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.