Logo Al Dialogo
Opinión

La opinión de la comunidad educativa sobre la educación media superior en México

La opinión de la comunidad educativa sobre la educación media superior en México

Rafael Sánchez Andrade.

A continuación, se presentan algunos datos y resultados de la consulta regional realizada en el foro de la región Centro Sur el 10 de marzo en la Universidad Autónoma de México.

Rafael Sánchez Andrade
|
13 de marzo 2025

En el marco de la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, se han llevado a cabo seis foros regionales en las siguientes fechas y lugares:

  • Región Noroeste (Baja california, Baja California Sur, Chihuahua, y Sinaloa y Sonora) el 20 de febrero en Tijuana, en la Universidad Autónoma de Baja California.
  • Región Centro Occidente (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit) el 27 de febrero en el Instituto Tecnológico de Morelia.
  • Región Metropolitana (Ciudad de México) el 3 de marzo en el Instituto Politécnico Nacional.
  • Región Sur Sureste (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán) el 6 de marzo en el Instituto Tecnológico de Mérida.
  • Región Centro Sur (Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México) el 10 de marzo en Toluca, en la Universidad Autónoma de México.
  • Región Noreste (Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas) el 12 de marzo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

A continuación, se presentan algunos datos y resultados de la consulta regional realizada en el foro de la región Centro Sur el 10 de marzo en la Universidad Autónoma de México:

Se registraron 750 personas para asistir, de las cuales participaron 548 de manera presencial y en línea. La distribución por entidad federativa fue la siguiente: 68% del Estado de México, 15% de Puebla, 10% de Hidalgo, 2% de Querétaro, Morelos y Guerrero, y 0% de Tlaxcala.

Es importante destacar que la mayoría de los participantes (373) fueron del Estado de México. Es difícil que los interesados logren trasladarse a las ciudades sedes de los foros.

Los resultados de la consulta regional mostraron que:

El 67% de los participantes considera que la infraestructura adecuada es uno de los aspectos más importantes para una buena educación media superior, el 61% de los participantes opina que docentes bien capacitados es otro aspecto destacado y el 31% le da importancia a contar con planes y programas de estudios actualizados.

Según la encuesta, el 58% de los participantes considera que la necesidad de trabajar en lugar de estudiar es el principal problema para acceder al bachillerato/preparatoria, seguido del desinterés (47%) y los altos costos para la familia de los estudiantes (43%).

Es importante destacar algunos de los principales motivos de abandono escolar mencionados en el Análisis del movimiento contra el abandono escolar en la educación media superior: falta de dinero en el hogar (38%), baja por reprobar materias (23%) y te casaste o embarazaste (1%).

Según la encuesta, el 70% de los encuestados considera que la modalidad presencial ofrece más ventajas, de acuerdo con las necesidades de las personas en la comunidad, mientras que el 45% opina que la modalidad en línea presenta más desventajas.

Un total del 92% de las respuestas apoyan la creación de una ley específica que regule y fortalezca la educación media superior en México.

Es de gran importancia que la comunidad educativa de cada plantel participe en la consulta pública, en el siguiente enlace: (https: //foronacional-ems.mx/index.php).

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.