
Rafael Sánchez Andrade.
Reducir el abandono escolar requiere no solo una gestión eficiente del gasto público, sino también una visión integral que atienda las causas estructurales del problema.
Es fundamental analizar el impacto económico que representa el número de alumnos que dejan de estudiar en la educación media superior. Para ello, se consideró el presupuesto aprobado para las siete instituciones educativas que coordina la Subsecretaría de Educación Media Superior, así como su matrícula, el índice de abandono escolar, el número de alumnos que abandonan por institución educativa y el costo por alumno.
El presupuesto aprobado asciende a 24, 276 millones de pesos, para 630, 185 estudiantes.
El índice de abandono escolar es 12.9%.
El costo por alumno es de 38, 522 pesos; por los 8, 293 estudiantes que abandonaron, se estima una pérdida anual de 3, 131 millones de pesos.
El presupuesto aprobado es de 11, 969 millones de pesos, para 210, 100 estudiantes.
El índice de abandono escolar es 13.7%.
El costo por alumno asciende a 56, 971 pesos; por los 28 mil 783 alumnos que abandonaron, se calcula una pérdida anual de 1, 639 millones de pesos.
El presupuesto aprobado es de 116 millones de pesos, para 1 mil 326 estudiantes.
El índice de abandono escolar es 11.1%.
El costo por alumno asciende a 88, 200 pesos; por 149 estudiantes que abandonaron, se estiman 13 millones de pesos en pérdidas anuales.
El presupuesto aprobado asciende a 1, 071 millones de pesos, para 31 mil 29 estudiantes.
El índice de abandono escolar es 10.2%.
El costo por alumno es de 34 mil 528 pesos; por 3, 124 alumnos que abandonaron, se pierden aproximadamente 109 millones de pesos al año.
El presupuesto aprobado es de 415 millones de pesos, para 4, 409 estudiantes.
El índice de abandono escolar es 16.7%.
El costo por alumno asciende a 94, 226 pesos; por los 736 alumnos que abandonaron, se pierden 69 millones de pesos anualmente.
El presupuesto aprobado asciende a 2, 332 millones de pesos, para 92 mil 822 estudiantes.
El índice de abandono escolar es 16.37%.
El costo por alumno es de 25, 129 pesos; por 15, 194 alumnos que abandonaron, se pierden 381 millones de pesos anuales.
El presupuesto aprobado es de 1, 677 millones de pesos, para 42, 227 estudiantes.
El índice de abandono escolar es 15.9%.
El costo por alumno asciende a 39, 713 pesos; por 6, 714 alumnos que abandonaron, se pierden aproximadamente 266 millones de pesos al año.
En conjunto estas siete instituciones reportan una pérdida estimada de 5, 514 millones de pesos anuales derivada del abandono escolar.
Este dato refleja no solo un impacto económico considerable, sino también la urgencia de destinar recursos a programas que fortalezcan la permanencia escolar.
Reducir el abandono escolar requiere no solo una gestión eficiente del gasto público, sino también una visión integral que atienda las causas estructurales del problema.