Logo Al Dialogo
Opinión

El Plan México es nacionalismo y dignidad

El Plan México es nacionalismo y dignidad

Saúl Monreal Ávila, docente de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ.

Nuestro país se abre a nuevas posibilidades de enfoque nacionalista y ha presentado el “Plan México”, una estrategia integral para fortalecer la industria nacional y proteger la economía del país.

Saúl Monreal Ávila
|
7 de abril 2025

Amigas y amigos que siguen este espacio de opinión, soy su amigo Saul Monreal y les saludo con gusto, gracias por leernos, la imposición de los llamados “Aranceles recíprocos” por parte de Estados Unidos a productos de una gran cantidad de países y donde, de momento han quedado exentos los productos mexicanos y canadienses que se incluyen el T-MEC, ha generado un gran revuelo en la economía global.

La aplicación arancelaria unilateral de Estados Unidos ha sido un sismo en la economía global pero no solo eso, sino que también se escuchan ya los tambores de guerra de las economías más poderosas del mundo, preparando el contraataque.

Nuestro país y como respuesta a esta medida, no presenta contrataques ni represalias; al contrario, se abre a nuevas posibilidades de enfoque nacionalista y ha presentado el “Plan México”, una estrategia integral para fortalecer la industria nacional y proteger la economía del país.

Este plan tiene varios objetivos clave, como lo son fortalecer la industria nacional, ya que se busca impulsar la producción y competitividad de las empresas mexicanas, especialmente en sectores estratégicos como la agricultura, la energía y la manufactura.

Aumentar la autosuficiencia alimentaria, es un objetivo primordial y el gobierno se ha comprometido a elevar la producción de alimentos básicos como maíz, frijol, arroz y leche, para reducir la dependencia de las importaciones.

Impulsar la inversión y el empleo son objetivos que se incluyen para atraer inversión extranjera y nacional, y crear empleos bien remunerados en sectores como la industria automotriz y la construcción.

El Plan México incluye varias medidas concretas para lograr sus objetivos como la inversión en infraestructura como carreteras, puertos y aeropuertos para mejorar la conectividad y competitividad del país. Ya hay ejemplos de que se puede y es accesible lograrlo con una estrategia y dirección adecuada.

Este plan vendrá acompañado de muchos beneficios potenciales para la economía y la sociedad mexicanas, como impulsar el crecimiento económico y crear empleos bien remunerados, lo que beneficiaría a la población en general, la continuidad en la reducción de la pobreza y la desigualdad, que ya se vio en el anterior sexenio donde más de nueve millones de personas salieron del umbral de pobreza, lo que redunda en una mejora de la calidad de vida de los mexicanos; el fortalecimiento de la soberanía nacional promoviendo la autosuficiencia y la independencia en sectores clave.

Esta buena respuesta ante la contingencia de la política arancelaria, rescata la dignidad, el nacionalismo y la soberanía de México, felicitamos a nuestra presidenta por ello.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.