
Opinión Nubia Barrios
Se ha detectado la creación de páginas fraudulentas donde se hace uso, robo y extorsión de los datos personales.
En esta temporada vacacional, se estrenan en el país dos películas que han causado revuelo nacional. La primera “Barbie” dirigida por Greta Gerwig y la segunda “Oppenheimer”, de Chistoper Nolan.
Según los expertos, estas dos películas en sus estrenos han roto record de ventas en taquilla como hace mucho no se veía, sin embargo, derivado el ímpetu y conmoción, se ha detectado la creación de páginas fraudulentas donde se hace uso, robo y extorsión de los datos personales, ¿Cómo es eso posible?
A través de la creación de páginas de internet donde venden muñecas de Barbie en sus diferentes ediciones, así como la nueva versión con la imagen de la actriz principal de la película Margot Robbie. Al momento de ingresar a la página, redirecciona a un formulario en donde se requiere el llenado de datos personales como nombre completo, dirección, número de teléfono así como los datos bancarios, con ello no sólo se pierde el dinero sino también toda la información que tácitamente se otorgó.
Lo mismo para la película “Oppenheimer”, según las fuentes ABC tecnología y la compañía de ciberseguridad Kaspersky, en este caso, el engaño radica en ofrecer la retrasmisión gratuita de la película antes del estreno. La intención es la misma, hacer la compra y al mismo tiempo el robo de la información personal del usuario.
Lo atractivo en ambos casos es el costo reducido a cambio de un falso servicio de streaming, en este caso y según los expertos, señalan que siempre los costos reducidos en plataformas digitales deben ser motivo de duda.
Más allá de una evidente vulneración a los datos personales, también genera una afectación al tema económico, pues a través de una vinculación a una tarjeta de crédito o de débito la víctima tiene que facilitar el código de seguridad para poder realizar la compra con éxito, sin embargo, con este dato los ciberdelincuentes pueden realizar transacciones posteriores a su favor.
Seamos cuidadosos y cuidadosas al respecto, verifiquemos la autenticidad de las páginas “oficiales” en sus ofertas, mantengamos la alerta en hábitos seguros de navegación, que el fanatismo evite lamentar un mal uso de nuestra información.