Logo Al Dialogo
Opinión

Debo decirlo… Los candidatos y la sucesión presidencial

Debo decirlo… Los candidatos y la sucesión presidencial

Opinión Jaime Casas Madero

Los partidos políticos han nombrado a sus representantes y/o abanderados como sus mejores elementos para tener éxito electoral

Jaime Casas Madero
|
28 de noviembre 2023

Ahora sí, ya está definido el rumbo de la sucesión presidencial del próximo mes de junio del 2024, ya los partidos políticos han nombrado a sus representantes y/o abanderados como sus mejores elementos para tener éxito electoral, esto mediante propuestas políticas para un país mejor en materia de seguridad pública, económica, desarrollo social, y la implantación de modelos alternativos de políticas públicas destinadas al combate a la corrupción y al crimen organizado que tanto han dañado al país, De igual forma con otros ingredientes que son en la imagen de sus candidatos como la simpatía, convencimiento mediático y un sin fin de estrategias de mercadotecnia que convenzan a un electorado mexicano, que está a la espera de lo que, en los próximos meses, será el alimento cotidiano en los distintos medios de comunicación y propaganda visual en todo el territorio nacional.

Xóchitl Gálvez.- Una mujer luchona, arrojada para adelante, sin tapujos, simpática, mal hablada, valiente, demuestra inmadurez, con una imagen pública vulnerable por su pasado poco transparente, limitada y carente de talento en lo político y formación académica, audaz y poco inteligente, su experiencia en la función pública muy limitada, pues solo tiene en su curriculum haber sido directora general y haber presidido la delegación Miguel Hidalgo de la CDMX con una administración mediocre y señalada por actos de corrupción en materia inmobiliaria y en la actividad parlamentaria solo Senadora, muy activa y espectacular pero poco productiva.

Claudia Sheinbaum.- Mujer proveniente del mundo académico, con una formación sólida, con experiencia en el ámbito social amplia, madura, valiente, con poca simpatía, inteligente y audaz, con una imagen pública sustentada en el apoyo que le ha dado el Presidente actual, con una experiencia en la función pública como jefa delegación en Tlalpan, Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX y Jefa del Gobierno de la propia CDMX, no tiene experiencia parlamentaria.

Samuel García.- Joven político, arrojado para adelante, sin tapujos, mal hablado, valiente, simpático, audaz, poco inteligente, demuestra inmadurez, con una imagen pública poco transparente por la actividad empresarial de su familiar, su imagen reciente ha sido edificada a lado de su esposa, quien le ha dado el rating que actualmente tiene. Su experiencia en el sector público es nula, solo ser gobernador del estado de Nuevo León desde el año 2021, su experiencia parlamentaria diputado local y senador de la república.

Pues sí, es lo que hay. Son ellos los que aspiran a gobernar nuestro país, no hay más, y fueron elegidos por las fuerzas políticas que se disputan el poder en México en este momento de nuestra historia, en razón de su características personales muy propias y seguramente, respondiendo a las tendencias que las sociedades modernas han fijado en este tipo de contiendas en el mundo, pues no descartemos que las definiciones políticas en las sociedades de hoy son tomadas considerando las características muy personales de los líderes, su imagen, su simpatía y bravuconería, Pero sobre todo, quien habla al electorado lo que este quiere escuchar, sin importar su experiencia, formación y preparación académica para ocupar el cargo que pretende. Quizá de ahí el retroceso en la credibilidad de los políticos en el mundo de hoy.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.