
Jaime Casas Madero
Es extraño que solo en este poder exista este órgano de administración compuesto por integrantes de otros poderes del estado.
Uno de los órganos del estado mexicano que integra la esencia misma de su existencia, sin duda lo es el poder judicial llevado tanto al orden federal, como su nítida réplica en cada uno de los estados que integran la federación de los Estados Unidos mexicanos.
En estos tiempos de la 4T cambió radicalmente todo en materia de administración de justicia desde la forma de elegir a sus integrantes hasta la forma de administración de este importante órgano del estado mexicano y si, diría alguien de malos hábitos…. haya sido como haya sido…., la reforma se aprobó, está vigente y aplicándose con todas las críticas, reproches y particularidades que ya todos conocemos y seguramente el tiempo será el mejor juzgador para saber y calificar su pertinencia o retroceso, nadie más.
En Zacatecas el poder judicial del estado, después de echar andar la maquinaria con sus nuevos elementos jueces y magistrados, se integró por disposición normativa, el órgano de administración judicial, el cual se integra por un representante del poder ejecutivo, uno del poder legislativo y otro del poder judicial.
Es extraño que solo en este poder exista este órgano de administración compuesto por integrantes de otros poderes del estado, pues los otros dos poderes no tienen representantes del poder judicial en sus órganos de administración interna, de ahí la particularidad de esta nueva forma de austeridad aplicada al poder judicial del estado, pues las medidas restrictivas que se han impuesto no tienen precedente en la historia del poder judicial de Zacatecas.
Porque es de alto riego este tipo de austeridad en el poder judicial. Primero, porque se pone en riesgo la eficacia y eficiencia de la administración de justicia, supongamos que un juzgador se tendrá que limitar a un determinado número de hojas en las que pudiera estar contenida su sentencia, pues su remesa mensual está limitada y estará supeditada a lo que se le envíe por parte del órgano de administración y este por la especialidad de sus integrantes, como sabrán cuantas hojas Puede llevarse una sentencia? Y más aun, las medidas de austeridad no solo radican en material de oficina, también lo es gasolina y salarios aunado a ello, el incremento exponencial que se ha tenido de asuntos en trámite, pues imagínese Usted a un juez o magistrado esperando las horas en el IMSS para ser atendido por el médico familiar y los justiciables esperando en el juzgado, pues sí, por que los gastos médicos mayores también fueron depurados de los prestaciones a quienes laboran en el poder judicial consecuentemente tendrán que hacer largas filas para recibir atención médica.
No cabe duda que la austeridad Republicana es buena y evita los excesos en el poder y más cuando hubo abusos en exceso, pero irse a los extremos como está sucediendo actualmente, pone en riesgo la aspiración legítima de un pueblo como lo es la eficiencia y eficacia de la justicia, e incluso por qué no decirlo, pone en juego la honorabilidad de los juzgadores.
Por otro lado, la ansiada modernización de la administración de justicia, aquel proyecto de digitalización, capacitación permanente del personal, imagen institucional de recintos tendrán que esperar.