Logo Al Dialogo
Opinión

Debo decirlo… El segundo piso en el boulevard

Debo decirlo… El segundo piso en el boulevard

Opinión Jaime Casas Madero

Es un proyecto inconcluso de ya hace varios sexenios en nuestro estado.

Jaime Casas Madero
|
11 de julio 2023

La movilidad en las sociedades modernas en una exigencia cada día más recurrente hacia la autoridad del Estado, pues representa en voz de algunos, un derecho humano que el estado moderno debe ofrecer a las grandes concentraciones urbanas.

De ahí que la planeación y modernización de las urbes se concentre en proyectos cada día más ambiciosos que garanticen satisfacer la necesidade4s de la población en términos de una movilidad más ágil y segura para de ahí obtener mejores niveles de vida a la población, en lo que hoy se le denomina mayor bienestar social.

Cuando viajamos a las ciudades cercanas a nuestro Estado como Aguascalientes, León, San Luis Potosí y al Norte Durango, Saltillo y Monterrey, en ellas observamos grandes obras de infraestructura que brindan una movilidad más eficaz a sus habitantes. En Zacatecas y particularmente en los municipios más desarrollados del Estado, no tenemos grandes obras viales, lo que nos hace suponer que quizá no las necesitamos porque nuestra movilidad la podemos resolver tomando un atajo u otra opción existente. Ello sin duda es mediocridad pues el desarrollo de las sociedades modernas es sin duda su infraestructura en materia de comunicaciones y las vialidades generan esa opción de desarrollo y prosperidad con la optimización del tiempo y la seguridad en la movilidad hacia donde nos traslademos.

El segundo piso en el boulevard metropolitano, Es un proyecto inconcluso de ya hace varios sexenios en nuestro estado que significa, pésele a quien le pese, una opción pertinente de desarrollo, prosperidad y una mejor movilidad para quienes habitamos en la ciudad de Zacatecas pero que por diversas circunstancias de carácter político y/o escénico, invocando cuestiones urbanísticas e históricas, inventando argumentos que nada tienen que ver en su entorno, pues la polémica en su construcción ha sido aprovechada por retractores políticos cuyos argumentos en verdad dan pena por su pobre sustento. Y súmele Ud. a ello, las opiniones del organizaciones pseudo protectoras del patrimonio de la humanidad, y agréguele Ud. Además las opiniones del INAH que no generan un sustento convincente para mantener su oposición al proyecto.

Pues los límites del centro Histórico están debidamente establecidos y al área de protección del patrimonio de la humanidad de nuestra bella ciudad no corren peligro alguno en que podamos perder ese tan significativo distintivo de Patrimonio de la Humanidad.

El Gobierno del David Monreal ha sido acertado en recuperar este proyecto y mejorarlo, impulsando de nueva cuenta su realización. Su pertinencia es inobjetable por quienes transitamos de manera cotidiana por esa vía y además se crearía una nueva imagen de esa zona de la ciudad para nuestros turistas y permitiría una mayor movilidad y optimización del tiempo para los habitantes.

Hay quienes argumentan que para qué un segundo piso en el boulevard, si hay otras opciones de movilidad, a ellos, hay que recordarles que las obras se hacen para el futuro y las vialidades existentes serán insuficientes como lo es ahora el boulevard metropolitano.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.