
Eduardo Ruiz-Healy.
En 2005 wikiHow, Inc. lanzó su sitio wikiHow.com, al cual describe como “una colaboración mundial de miles de personas centradas en un objetivo: enseñar a cualquier persona en el mundo cómo hacer cualquier cosa”, una comunidad en línea en donde “todo lo que lees ha sido escrito por alguien que quiere ayudar a alguien más”. … Leer más
En 2005 wikiHow, Inc. lanzó su sitio wikiHow.com, al cual describe como “una colaboración mundial de miles de personas centradas en un objetivo: enseñar a cualquier persona en el mundo cómo hacer cualquier cosa”, una comunidad en línea en donde “todo lo que lees ha sido escrito por alguien que quiere ayudar a alguien más”.
Del sitio existen versiones en 17 idiomas y la empresa comparte, gratuitamente, su software de código abierto y los más de 180 mil artículos que hay en su sitio.
En mayo de 2019 la revista Forbes incluyó a wikiHow, Inc. en su lista de las 25 mejores empresas pequeñas de Estados Unidos, las que denomina Small Giants (Pequeños Gigantes).
Entre los miles de artículos que hay en el sitio encontré uno que se intitula ‘Cómo reducir la polarización política en tu propia vida’, escrito por el psicólogo Paul Chernyak. En él, el autor proporciona una serie de consejos para que una persona deje de pelear con quienes no comulgan con sus ideas políticas.
Son tres los consejos:
En lo que a respetar la opinión de los demás, el autor recomienda:
Sobre cómo utilizar inteligentemente a los medios de comunicación, sugiere:
Y en lo que a conocer a los partidos políticos:
El texto de Chernyak está en https://es.wikihow.com/reducir-la-polarización-política-en-tu-propia-vida
En esta época de polarización política es conveniente tratar de seguir sus sugerencias. No será fácil pero hay que intentarlo.
*Twitter: @ruizhealy