
Foto: Cortesía.
Vivienda, salud, empleo, seguridad y educación, resultados del 1er Informe de Pepe Saldívar.
GUADALUPE.- Durante un acto solemne que tuvo lugar este lunes 15 de septiembre en el auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe, el alcalde,Pepe Saldívar, rindió su primer Informe de Gobierno correspondiente al periodo 2024-2025 ante el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, autoridades estatales, municipales y ante cientos de ciudadanos guadalupenses.
El primer edil inició su informe de actividades destacando que en su administración se ha trabajado con disciplina financiera, llevando a cabo las obras más importantes del Estado en materia de salud, vivienda, seguridad, obra pública, deportiva y social, sin necesidad de endeudar al pueblo de Guadalupe.
Asimismo, recordó que, al asumir la administración, recibió un municipio con una deuda de más de 800 millones de pesos heredada por gobiernos anteriores que hoy son oposición, misma que se ha estado pagando sin fallar a las responsabilidades administrativas, además de realizar obra pública sin contraer deuda para la ciudadanía.
“Hay un equipo sin precedentes liderado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobernador, David Monreal Ávila, y el gran equipo del gobierno de Guadalupe que trabaja para generar más programas sociales, empleo, economía y obra pública”, indicó Pepe Saldívar.
Por su parte, el Gobernador de Zacatecas reconoció el esfuerzo y la buena coordinación entre los tres niveles de Gobierno, destacando el esfuerzo que se ha realizado en materia de seguridad para reducir de manera importante los homicidios en la entidad, luchando también contra herencias de anteriores administraciones, las cuales dejaron crecer la inseguridad en la entidad.
Uno de los logros destacados en materia de seguridad es la entrega de equipamiento, vehículos oficiales, seguros sociales y un mejor sueldo para beneficio de policías municipales, así como la reciente inauguración de Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación Computo e Inteligencia (C5i), el cual fue edificado sobre un terreno donado por el ayuntamiento guadalupense, ubicado en el cerro San Simón y que cuenta con 615 cámaras de vigilancia de última generación, un sistema de reconocimiento de placas vehiculares, drones tácticos y un sistema de radiocomunicación avanzada.
En el eje de vivienda se donaron más de 23 mil metros cuadrados de terreno para la construcción de hogares del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en la colonia Ojo de Agua de la Palma y el Fraccionamiento Villas de Guadalupe.
En materia de salud, en conjunto con el gobierno federal y estatal, se inauguró la clínica 58 del IMSS y se está construyendo un nuevo hospital de tercer nivel para los ciudadanos porque merecen atención médica digna; sin olvidar la donación del terreno en Orquídeas para la nueva Casa Cuna “Semillitas”.
Con el programa “Guadalupe Deportivo” se invirtieron cerca de 27 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de nuevos espacios deportivos; así como en calentadores solares, techos firmes, tinacos, paquetes escolares, apoyos alimentarios y aparatos funcionales para las familias que más lo necesitan.
Se puso en marcha, por su parte, la rehabilitación de la red carretera que conduce a Viboritas, San Jerónimo, El Bordo y la Cocinera, resultados que transforman la conectividad de Guadalupe.
El Ayuntamiento de Guadalupe impulsó de manera histórica al campo con apoyos agrícolas, semilla, peces, equipamiento y tecnificación que garantizan productividad y arraigo de nuestras comunidades.
En el ámbito de cultura se destacan eventos gastronómicos que fortalecieron la cohesión social y la construcción de comunidad, como el festival del aguachile, el de la birria, el de la michelada, el festival de la tuna, que atrajeron a miles de visitantes y generaron derrama económica con inversiones mínimas del municipio.
“Los logros presentados no son casualidad: son el reflejo de un equipo eficiente que, con visión, disciplina y compromiso, lleva bienestar a cada colonia, comunidad y familia. Hoy Guadalupe no solo es un municipio que rinde cuentas, es un ejemplo nacional de buenas prácticas. Un gobierno cercano, transparente y con resultados”, finalizó Pepe Saldívar.
Pepe Saldívar destaca orden financiero en la entrega del Primer Informe ante el cabildo guadalupense
Dando cumplimiento a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas y al Reglamento Interior del Municipio de Guadalupe, Zacatecas, Pepe Saldívar también presentó, en el marco de la Trigésima Sesión de Cabildo y Tercera Solemne, el Primer Informe ante las autoridades municipales que conforman el cabildo guadalupense.
Reconoció a todo el conjunto de regidoras y regidores de Guadalupe, ya que, pese a las distintas visiones políticas, en este primer año se trabajó de manera conjunta, en un cordial diálogo y responsablemente en servicio de la ciudadanía guadalupense.
Cabe señalar que, a partir de este momento, ya se trabaja en nuevas acciones, obras y en darle solución a problemas históricos de manera responsable en favor de las y los guadalupenses, de cara al segundo año de administración municipal.