

Juan Aldama, Zac se queda también sin festejo taurino en el Día de Muertos. No se dieron las condiciones ni las facilidades para realizar un festejo el domingo entrante en la placita de la localidad. | Foto: Cortesía
Otro tradicional festejo taurino que se celebraba cada año desaparece del mapa zacatecano.
Por Oscar Fernández Sánchez
Otro tradicional festejo taurino que se celebraba cada año desaparece del mapa zacatecano.
En Juan Aldama, al norte de la capital del estado, con ocasión de la celebración del Día de Muertos, tenía lugar un festejo en la plaza ubicada prácticamente en el centro de esa cabecera municipal, propiedad de la familia Canales.
Desde hace varias semanas, algunas empresas taurinas entablaron pláticas con el H. Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa María Griselda Romero Zúñiga, pero no se encontró la disposición ni las facilidades para que se pudiera celebrar el festejo; por ello, Juan Aldama se queda sin fiesta taurina el domingo 2 de noviembre.
Con ello, son dos las poblaciones del estado de Zacatecas que este año se han quedado sin toros: el pasado martes 28 fue en Villanueva y ahora es el turno de Juan Aldama.
Luego de las suspensiones de los festejos de feria en Villanueva y Juan Aldama, el panorama taurino en el territorio zacatecano contempla unos ocho festejos a partir del mes entrante hasta el 2 de febrero de 2026, celebrando la Candelaria.
El viernes 12 de diciembre se darán los festejos taurinos tradicionales en honor de la Virgen de Guadalupe en las cabeceras municipales de Valparaíso y Villa García.
El jueves 25, día de Navidad, se dará la primera de feria en Jalpa, con la posible alternativa de un novillero zacatecano; la otra corrida será el jueves 1 de enero, en donde también se menciona la inclusión de otro diestro nacido en esta tierra.
En Tlaltenango de Sánchez Román, Zac., se podrán efectuar hasta tres festejos: el domingo 28 de diciembre y dos más en el nuevo año, jueves 1 y domingo 4 de enero de 2026.

Respecto a los carteles, aún no hay noticias y solo se menciona que “Casa Toreros” dará la feria taurina.
Seguirá el turno de Juchipila, que celebra la fiesta de San Sebastián, con la posibilidad de dar al menos una corrida de toros el martes 20 de enero.
Finalmente, tenemos Sombrerete con la tradicional corrida de La Candelaria, el lunes 2 de febrero.