
Foto: Cortesía.
“Sin ellos no habríamos eliminado la viruela del planeta”, comentó un epidemiólogo.
ESTADOS UNIDOS.- Este viernes despidieron a casi la mitad de los investigadores de un programa gubernamental de vigilancia epidemiológica estadunidense.
Según un epidemiólogo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que habló bajo condición de anonimato; casi la mitad de los cerca de 140 investigadores del programa recibieron la notificación de su despido.
“Estamos potencialmente al borde de otra pandemia y despedirnos a personas que probablemente tenemos más experiencia que nadie en el país”, advirtió, refiriéndose a la gripe aviar.
Cabe mencionar que ,el virus H5N1 circula en granjas avícolas y ganaderas de Estados Unidos. Casi 70 personas se han contagiado desde principios de 2024 y una ha muerto, lo que hace temer a los expertos una pandemia si llega a mutar.
Apodados los “detectives de enfermedades”, los investigadores despedidos trabajaban para el Servicio de Inteligencia Epidemiológica; “uno de los programas más prestigiosos de los CDC”, explicó a la AFP Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins.
“Cualquier intento de poner fin a este programa tendrá un impacto directo sobre la seguridad nacional y la salud de Estados Unidos”, advirtió este médico.
De este modo, dichos investigadores se encargan de investigar epidemias y han desempeñado un papel destacado en anteriores crisis sanitarias internacionales.
“Sin ellos no habríamos eliminado la viruela del planeta”, insistió la fuente.
Además de estos investigadores, también han despedido a otros funcionarios de los CDC. El medio estadounidense CBS da cuenta de cerca de mil 300 empleados, es decir alrededor del 10 por ciento de la plantilla.
Asimismo, Donald Trump ha ordenado a Elon Musk, el hombre más rico del mundo, reducir el gasto federal.
El nuevo secretario de Salud, Robert Kennedy Jr, también sugirió el jueves que podrían reformar las agencias sanitarias.