
Este obelisco fue inaugurado por allá en el lejano año de 1833
FRESNILLO.- De seguro usted se ha dado un rol por el ombligo del Mineral, y por ahí ha visto el Obelisco, una pieza mamalona y llena de historia que es uno de las piezas de arquitectura más mamalonas de Fresniyork.
Por si usted nomás la conoce de vista o ni siquiera se ha parado a visitarlo, aquí le bailan unos datos sobre esta obra arquitectónica, hecha de cantera y que está en pie desde principios del siglo 19.
Resulta que este obelisco fue inaugurado por allá en el lejano año de 1833, por ahí un 12 de noviembre, por el presidente de la República mexicana de esos años, Antonio López de Santana como celebración.
Según se dice, la figura esta se construyó para festejar el inicio de la Independencia.
Con tantos años, el obelisco ha sufrido de muchos cambios, desde su creación, ya que originalmente sirvió como espacio para un tianguis, en ese entonces el lugar era conocido como la plaza del maíz.
Una de las grandes desgracias que le pasó el obelisco fue cuando le cayó un rayo; la neta, nadie sabe muy bien cuándo, pero lo cierto es que a causa del mal tiempo y el por poquito y nos acababa.
Nomás sabemos que hubo una tormenta bien culebra en la cual cayó rayo directito sobre la cresta de la fuente del Obelisco y ahí se chamuscó parte de la obra, por lo que luego la restauraron.
Entre otras cosas este lugar cuenta con un reloj solar que aún se puede ver ahí; al día de hoy, este espacio se usa, sobre todo, como una explanada cívica.
Así que ya se la sándwich, querido lector, si a usted le llama la atención ir a este lugar tan importante en el Mineral, tiene que ir a darse una vuelta por este bello obelisco que es un sitio histórico.