Imagen desea un Feliz cumpleaños Tania Miramontes, diseñadora gráfica Maxia Valeri Frausto, comunicóloga Angélica Chávez, lectora Yolanda de la Torre, lectora Paloma Rodríguez, lectora Juan Villarreal, profesor de Educación Física Margarita Reyes Galicia, profesora Sahid Piña, químico farmacobiólogo José Luis Íñiguez, ingeniero César Eduardo Gutiérrez Rojas, historiador Verónica Tachiquín, educadora. EL DATO INÚTIL A … Leer más
A la primera entrega de los Premios Oscar asisitieron 270 personas, actualmente, 90 ediciones después, son acudidos por más de 3 mil 500 personas y millones de televidentes.
Saluda en su día a Basino, Focio, Apiano, Pedro, Abad, Juan Antonio, Plácida y Umberto.
En 1678 nace el compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi, autor de más de 500 conciertos, 70 sonatas y 45 óperas, además de música religiosa que refleja el estilo musical de la época.
Pierde la vida el arqueólogo francés Jean-Francois Champollion en 1832, considerado padre de la egiptología al dedicarse al estudio de esa civilización.
Muere el médico, escritor, pedagogo y periodista mexicano Manuel Flores en 1924, cuya obra lo hace merecedor de las Palmas Académicas y la Legión de Honor, concedidas por el gobierno francés.
Fallece la periodista, activista política y defensora de los derechos de las mujeres Adelina Zendejas, quien dedica su vida a lograr para las mujeres el ejercicio de la ciudadanía, autora de La mujer en la Intervención Francesa, Frida Kahlo en la preparatoria y Las luchas de la mujer mexicana, esto en 1993.
Es 2005 y la UNESCO declara Capital Cervantina de América Latina al estado de Guanajuato (México), tras iniciar los festejos por el 400 aniversario de la primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
Nació Ramón Modesto López Velarde Berumen, mejor conocido como Ramón López Velarde.
Fue un destacado poeta nacido en el municipio de Jerez y su obra suele encuadrarse en el modernismo literario.
Además de destacarse como importante escritor del siglo 20, estuvo involucrado en la política del país, era simpatizante de Francisco I. Madero.
Se tituló como juez en 1911 y enseguida se convirtió en Juez de primera instancia de un pueblo de San Luis Potosí llamado Venado.
A finales de año viajó a Ciudad de México para obtener un cargo más importante, sin embargo Madero no le concedió nada, se dice que debido a su militancia católica.
Colaboró con publicaciones de corte religioso, murió el 19 de junio de 1921 a los 33 años a causa de una bronconeumonía.
Imagen Zacatecas – Redacción