
Se anotaron 25 aspirantes para la CDHEZ.
Quienes están del lado del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, alegan que el conflicto con Norma Castorena y su sindicato va más allá de la disputa de plazas para el Hospital de la Mujer de Fresnillo. El tema central sería la federalización de la nómina del sector salud, un tema anunciado por el propio Presidente … Leer más
Quienes están del lado del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, alegan que el conflicto con Norma Castorena y su sindicato va más allá de la disputa de plazas para el Hospital de la Mujer de Fresnillo. El tema central sería la federalización de la nómina del sector salud, un tema anunciado por el propio Presidente de la República, y que en Zacatecas comenzaría por ahí de octubre de este año. Supuestamente, Castorena está defendiendo no solo los intereses de su gente para que tengan estabilidad laboral, también lo hace para mantenerse vigente como líder sindical y conservar su capital político. En la reorganización del sector se contemplarían traspasos de la SSZ al IMSS, con apertura para que se afilien al sindicato de este instituto, o al menos es lo que promete Pinedo. El funcionario estatal se equivocó al generar confrontación entre dos sindicatos del sector salud, y todo porque según dice se tienen que acatar “órdenes desde arriba”. Por lo pronto, Castorena espera pronto ser atendida por el director general del IMSS, Zoé Robledo.
De líderes a líderes
Con todo y las grillas que se arman en el sector Salud, Castorena aún mantiene un considerable respaldo de su sindicato. No es el caso del líder del SPAUAZ, José Juan Martínez, a quien todavía quieren destituir; a Israel Chávez del SUTSEMOP también le han crecido los enanos y poco a poco la disidencia va ganando terreno. Quien tomó un control tremendo de su sindicato, como Fidel Castro lo hizo en Cuba en su momento, es Gerardo García del Supdacobaez. Su dictadura sindical en los Cobaez se mantendrá aún después de que concluya el sexenio de David Monreal.
Diputados vs exdiputados
Cuenta la leyenda que Lalo Rodríguez ya había llegado a un acuerdo con la diputada Priscila Benítez para el tema de su liquidación o regresar como secretario del Congreso local. Pero como a Priscila ya la tumbaron del Órgano de Finanzas, el acuerdo se cayó, a menos que la restituyan con la impugnación que interpuso. Y mientras tanto, los exdiputados aliados del gobernador que esperan un hueso en la Nueva Gobernanza, señalan dos situaciones que les han retardado su ingreso. Una es que a Chuy Padilla, titular del Secampo, le ha faltado insistencia para recomendar a “los amigos” y los tiene muy olvidados. La otra es que el diputado Ernesto González ha hecho lo posible por echarles tierra y cerrarles la puerta. Por lo pronto, se dice que a la exdiputada Mónica Borrego la tienen descartada.
Los otros morenistas
Aquellos que presumen traer muy puesta la camiseta de la 4T, pero que no son del grupo de David Monreal amenazan con empoderarse pronto. El senador José Narro cree que será el presidente del Senado y que puede ser un interlocutor con el Presidente, como lo había estado haciendo Ricardo Monreal. El exalcalde Ulises Mejía sigue cabildeando un puesto en Gobierno Federal mientras sigue promoviendo los libros de AMLO. Y Fernando Arteaga, líder de Morena, espera que ahora sí le hagan justicia. No lo han dejado pasar de la teoría a la práctica, a falta de un hueso en el servicio público y es menospreciado por el dirigente nacional Mario Delgado.
Trancazo al Issstezac
Por lo menos cinco de los 10 pensionados del Issstezac que ya cobraron su aguinaldo pertenecen a la categoría “dorada”, como les llaman en la Nueva Gobernanza, por tener montos mayores a los 50 mil pesos mensuales. Estos cinco ganones son José Luis Bracamontes, Elsa Ruth Carrillo, Ricardo de la Torre, Marcelino Monreal Gómez y Laura Torres Nava. Pero la gente del Issstezac insiste en que el pago fue una medida precautoria y todavía no hay una sentencia respecto a si los aguinaldos de les deban pagar definitivamente. El juicio sigue, pero esa pequeña batalla legal ganada generó ánimos entre otros pensionados que también demandaron al instituto. De alguna forma, el director de Issstezac Nacho Sánchez responsabiliza al auditor Raúl Brito de no pagar aguinaldos, pues él fue quien hizo la recomendación.
Runrunazos
Nunca faltan los problemas en la Secretaría de Educación. Recientemente, dos burócratas Alfredo Sánchez y Jhobani Luévano denunciaron ante Derechos Humanos a Lucero Aguilera y Ángel Said Escobedo, directores de capital humano y Recursos Materiales. Los trabajadores grilleros se quejan de acoso laboral. * Lupe Silva, el gandalla alcalde de Luis Moya, concedió aumentos salariales a varios de sus colaboradores el último trimestre del año pasado. Cuando se les preguntó el motivo solo dijeron que había “holgura presupuestal”, es decir, había dinero y solo lo tomaron.*** En total se apuntaron 25 aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos. Entre los últimos en apuntarse están el regidor Gerardo Casanova; Juan Antonio Ruiz,exsecretario de Administración, el panista Arturo López de Lara y dos observados por la Función Pública: el exsubsecretario del Transporte Gabriel Morales y Marco Ruelas Zavala.