
Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, viernes 18 de julio del 2025.
El informe legislativo de Alfonso Ramírez Cuéllar, que se celebrará este viernes en el Hotel Parador, no será únicamente un ejercicio de rendición de cuentas, sino también una muestra de su experiencia y estrategia política. Al convocar a actores de todas las fuerzas, incluyendo al panista Miguel Varela, el diputado federal deja claro que, más allá de colores partidistas, reconoce que todos los funcionarios tienen una responsabilidad común con la ciudadanía. En un momento en que las divisiones suelen marcar la agenda, Ramírez Cuéllar apuesta por el diálogo y la colaboración institucional. Morena a nivel nacional, al menos en este gesto, da señales de que entiende que no es el centro del universo político, y que gobernar también implica reconocer y sumar a quienes piensan distinto. Así, más que una plataforma personal, el informe se convierte en un espacio plural donde la política se entiende como servicio público y no como trinchera.
Y, sin necesidad de declaraciones grandilocuentes, el legislador sigue tejiendo una red de aliados que podrían ser clave para el plan que decida jugar en el futuro.
La obra pública debe licitarse en Zacatecas
Por fin, alguien en el gabinete estatal le pone el cascabel al gato. El secretario de Economía de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, advirtió con claridad algo que ya era evidente para muchos: el gobierno estatal debe dejar de ejecutar obra pública por administración y comenzar a licitarla para dinamizar la economía.
La política pública actual no solo concentra el trabajo en las oficinas gubernamentales, sino que desperdicia una enorme oportunidad para fortalecer las cadenas productivas, generar empleo y reactivar a las empresas locales.
En un contexto nacional adverso —aranceles, recesión incipiente, pérdida masiva de empleos— Zacatecas tiene que sacar provecho de su potencial minero y de su infraestructura. Miranda lo dice sin rodeos: cuando la obra pública se licita, se activan más de 20 sectores económicos, desde la construcción hasta los servicios.
El éxito de la reciente feria del empleo minero confirma que hay hambre de oportunidades. Pero para que ese dinamismo se sostenga, el gobierno debe abrirse a los empresarios zacatecanos y apostar por la inversión privada en proyectos públicos tejer aliados, la economía zacatecana no va a mejorar si solo nos encomendamos al Santo Niño de Atocha.
Miranda hace una autocrítica sana y plantea un camino sensato. Ojalá sus palabras sean escuchadas y se traduzcan en políticas efectivas.
Acuerdo rectoría-sindicato en UTZAC muestra lecciones valiosas
El acuerdo entre la rectoría de la UTZAC y el SUTUTEZ para levantar el paro laboral deja varias lecciones que la comunidad universitaria y la sociedad deben valorar. Por un lado, confirma que la voluntad política y el diálogo son las mejores herramientas para resolver conflictos.
La intervención de la rectora Violeta Cerrillo y las autoridades estatales evidenció que cuando hay disposición, incluso los problemas económicos encuentran solución.
Sin embargo, también queda claro que la falta de comunicación interna fue el verdadero origen de la crisis. La tardanza en el pago del bono no obedecía a una carencia de recursos, sino a fallas administrativas, lo que puso en vilo a cientos de estudiantes y trabajadores durante casi dos días. Este episodio subraya la importancia de transparentar los procesos y mantener canales abiertos entre autoridades y sindicatos.
El error viene de la Secretaría de Educación, lo que dejó con las manos atadas a la rectora, que tuvo vocación y buena disposición para destrabar el conflicto.
Celebramos que el reconocimiento a la trayectoria de los trabajadores se haya honrado y que el ciclo escolar continúe sin mayores afectaciones. Ojala y en la Secretaría de Educación de Zacatecas hubiera más funcionarios dispuestos a solucionar, como lo hizo Violeta.
Runrunazos
La especulación sobre pagos incompletos a Mineros generó incertidumbre y rumores de boicot en Cancún. Sin embargo, el equipo ha dejado atrás esas distracciones y ahora está totalmente enfocado en los resultados dentro de la cancha. Esta madurez deportiva y unidad serán clave para enfrentar los próximos retos y sumar victorias importantes.
Salió rumbo a Paraguay el único atleta zacatecano para competir en los Juegos Iberoamericanos 2025… Además, Enrique Ramírez es uno de los atletas de la delegación mexicana más jóvenes… Sin apoyos gubernamentales, el atleta competirá en los 3000 metros planos contra personajes como al actual campeón español… Se esperan buenas cosas de Enrique “Runner” Ramírez.