
Luis de la Peña, deja la SOP. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, miércoles 16 de julio del 2025.
La designación de Mildret Karla Montes Inchaurregui como secretaria de Obras Públicas del Gobierno de Zacatecas abre una etapa marcada por retos inmediatos y saldos que pesan de su antecesor, Luis de la Peña.
Este último deja una gestión opaca, señalada por la controvertida construcción del viaducto elevado: una obra que, en lugar de ser el emblema de la administración, terminó convertida en un símbolo de falta de conocimiento y capacidad, donde quedó claro que la voluntad de los gobernantes no está por encima de la voluntad del pueblo.
De la Peña nunca pudo —ni supo— defender un proyecto tan ambicioso. Entre los anticipos otorgados sin claridad, la rescisión anticipada del contrato y los numerosos pendientes técnicos y legales, su paso por la Secretaría sembró conflictos más que certezas.
Ahora, Montes Inchaurregui carga con la responsabilidad de poner orden y rescatar lo que se pueda de un proyecto herido, además de imprimirle transparencia y eficiencia a la gestión pública. Ojalá que su llegada marque un cambio de rumbo, donde las obras públicas vuelvan a ser motivo de orgullo ciudadano y no de controversia ni más desencanto, si es que todavía se puede más.
Incertidumbre creciente por relevos en el gabinete estatal
La destitución de Luis de la Peña, uno de los funcionarios más cercanos y consentidos del gobernador David Monreal, ha encendido las alarmas en el gabinete estatal. La incertidumbre se ha agudizado entre los secretarios y directores, pues podría considerarse que inició una ola de relevos y ajustes en áreas como educación, desarrollo social y otras dependencias cuyo desempeño ha sido opaco y cuestionado.
La salida del titular de Obras Públicas no sólo revela la presión social por resultados, sino también la exigencia interna de replantear estrategias y colocar perfiles más eficientes. Los enroques no se descartan, y en el ambiente se percibe tensión y competencia feroz entre quienes intentan sostenerse en el cargo y quienes aspiran a ocupar un espacio.
En este contexto, el reto del gobernador será no sólo mover piezas, sino recuperar confianza y claridad en su equipo. Uno que dicen ya prepara maletas es el subsecretario de educación básica, José Alfredo Sánchez Mendoza, quien ha sido relegado de las decisiones importantes. Veremos con el paso de los días.
Más nombramientos en la Secretaría de Economía
Aprovechando periodo de nombramientos, en la Secretaría de Economía de Zacatecas —Manuel Espartaco Gómez García como director de Inversiones y Luis Bonilla en la Dirección de Desarrollo Empresarial— abren un espacio para analizar la dirección que tomará la dependencia bajo el mando de Jorge Miranda Castro.
Tras semanas de espera, finalmente se concretan estos relevos, que tienen el común denominador de imprimir dinamismo a un sector clave para el estado, especialmente en tiempos de desaceleración económica y retos para la atracción de inversiones.
Gómez García y Bonilla tienen ante sí la responsabilidad de traducir las expectativas en resultados, generando confianza entre empresarios y promoviendo un clima que propicie nuevas inversiones.
Ojalá estos nombramientos no sean meramente políticos, sino técnicos, y logren consolidar una política económica con visión a largo plazo, donde el desarrollo empresarial y la atracción de capital sean verdaderas prioridades.
Runrunazos
El informe de actividades legislativas del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, programado para este viernes 18 en el hotel del ISSSTEZAC, trasciende su carácter meramente informativo. Más allá de rendir cuentas, el acto se perfila como un escaparate político en el que el legislador comenzará a tejer alianzas y proyectar su figura entre sus paisanos. La elección del lugar y la convocatoria reflejan su intención de posicionarse dentro de las corrientes que disputarán espacios de poder en Zacatecas. Será una mañana cargada de discursos, guiños y cálculos disfrazados de informe ciudadano.
Este martes fue homenajeado y despedido de su vida activa como sacerdote, luego de 72 años activo, el padre Juan Pereyra, quien tras 18 años en la Capilla de Bernárdez, deja un ejemplo imborrable de fe, humildad y servicio. Su legado trasciende fronteras y generaciones, recordándonos que la sencillez también es grandeza. En Lomas de Bernárdez sembró esperanza y comunidad. Su partida del cargo no es un adiós, sino un testimonio vivo de entrega que sigue inspirando.
La posible llegada de una tienda Costco a Zacatecas sólo emocionada a las señoras encopetadas de las zonas fifis de Zacatecas de ahí en más, para muchos significa que su negocio de reventa terminaría y tienen que ponerse a pensar ahora que van a hacer para llevar dinero a sus casas. Difícil está que se concrete la llegada de la tienda, sus estándares de dinamismos económico mínimos en una sociedad son altos y quizás Zacatecas y su situación económica no los alcance, el tiempo lo dirá.