
Ricardo de la Rosa,
ex alcalde de Trancoso. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, jueves 16 de mayo del 2024.
Desde que se erigió como municipio número 57 del estado, Trancoso no ha dejado de vivir una serie de problemas y vicisitudes que lo tienen al borde de la bancarrota.
Los malos gobiernos han sido la constante y la rasurada a las finanzas han sido la característica de los gobernantes, incluso, uno de ellos llegó a prisión por no presentar sus cuentas públicas, aunque ya salió de la misma.
Siete alcaldes han pasado desde el 2001 cuando se erigió como municipio, uno de los cuales, Ricardo de la Rosa repitió en un periodo. Otra, Gloria Estela Rosales, esposa de De la Rosa, se caracterizó por contratar a policías que luego fueron detenidos por, presuntamente, estar ligados a la delincuencia organizada. Ambos del PRD y un tercer alcalde, Hugo de la Torre García, del Partido del Trabajo, quien dejó de ser alcalde en el 2013, sigue recibiendo jugosos dividendos de la actual administración.
Durante este trienio del presidente Antonio Rocha Romo (Polo), Angélica Juárez Castro esposa del ex presidente Hugo de la Torre García ha recibido contratos por adjudicación directa por millones de pesos, para la ejecución de contratos de obra pública, que para un municipio como Trancoso, de inmediato se observan los conflictos de interés.
Entre esos contratos se encuentran el MT/FIII/17/2021 por la cantidad de $1,941,293.52 así como el MT/FISM/003/2022 por la rehabilitación de la red de agua, sin dejar de lado el MT/FISM/006/2022 por rehabilitación de drenaje. Estos contratos a través de la constructora que representa Angélica Juárez Castro les ha dejado al ex presidente y su familia jugosas ganancias de un municipio totalmente en quiebra.
Hoy por hoy, Trancoso tiene una deuda de 129 millones de pesos, adquirida desde el periodo en que Hugo de la Torre, fue alcalde entre el 2012 y el 2013, quien a pesar de ya no estar en el poder, sigue exprimiendo las finanzas del municipio, coludido con Antonio Rocha Romo.
Pero no es todo, ya que también buscan perpetuarse en el poder para sostener la forma de atracción de recursos públicos por la vía de la nómina, ya que en agradecimiento a la lealtad de Hugo de la Torre, el candidato a la presidencia de Trancoso por el PT Antonio Rocha Romo, premia a Luis de la Torre hijo de Hugo, con una candidatura a regidor. Por todas estas razones, Trancoso es víctima de los intereses del Partido del Trabajo.
Destituyen a la contralora de Guadalupe
La destitución de la titular del órgano Interno de Control del Municipio de Guadalupe, Natalia Daniela del Muro Quiñones abrió un intenso debate sobre el control y manejo de los recursos de la administración que aun maneja el alcalde con licencia, José Saldívar Alcalde.
Desde el pasado diez de mayo, justos en el día de las madres, la síndica municipal María de la Luz Muñoz Morales, literalmente, mandó al festejo a la hoy destituida contralora, porque en un oficio Natalia del Muro le relató las irregularidades y atropellos cometidos por el tesorero y el secretario del ayuntamiento en funciones de Presidente, Gilberto Zapata Castañeda y Tereso Hernández Escareño, quienes obedecen ciegamente las decisiones del ex alcalde Julio César “N” evadido de la acción de la justicia.
Sin respuesta, la síndica llevó a la sesión de cabildo la decisión de separar del cargo a la titular del órgano interno de control, y en la sesión del pasado martes, el Cabildo en pleno relevó de sus funciones a la titular del Órgano Interno de Control, y en el apartado de los Asuntos Generales, se dio lectura al dictamen en el cual se solicitó el relevo de la funcionaria, mismo que fue aprobado por mayoría calificada al obtener 10 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones de los miembros del cabildo presentes.
Comienza la “Guerra” electoral e Guadalupe
Esto desató la respuesta furibunda de los partidos de oposición, quienes además presentaron un video del momento en el que personal del ayuntamiento cambio las chapas de la puerta de acceso a la oficina del órgano interno de control y evitar con ello, que Natalia del Muro se presentara, evitando con ello que se busque acomodar alguna documentación.
El relevo está en espera de que la primera minoría, el PRI, presente, a más tardar en 10 días la terna para elegir a la nueva titular, mientras tanto no hay responsable de vigilar el cuidado de los recursos humanos, materiales y financieros del ayuntamiento, justamente en los diez días cruciales de la elección, los del cierre de campaña. Los que conocen el modo de operar los funcionarios encargados de la administración, perfectamente tienen claro que ni Zapata Castañeda ni Hernández Escareño van a quedarse de brazos cruzados, por el contrario, ya iniciaron la operación cacería que implica arreciar la campaña negra en Guadalupe en contra del candidato de la otra coalición que integran el PRI-PAN-PRD.
La guerra comenzó en Guadalupe previo al debate del fin de semana y en donde van a saltar muchos argumentos de la corrupción de las administraciones que han encabezado tanto José Saldívar como Roberto Luévano, y de ese debate, seguramente habrá mucha tela por cortar.
Runrunazos
Comienza la cuenta regresiva en las campañas, los últimos 14 días corren y seguramente es el último tirón para garantizar el triunfo en las urnas, o por lo menos para saber que el tiempo llegó a su fin a los que no tienen ninguna expectativa de triunfo.