Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Se aferran diputados a recursos corruptibles

El Runrún: Se aferran diputados a recursos corruptibles

Xerardo Ramírez. | Foto: Cortesía.

Aunque en términos legales, dicen ellos, en la Legislatura están reclamando esas corruptibles bolsas de 200 mil pesos mensuales para cada uno de los 30 diputados locales, con el pretexto de dar ayudas sociales. El gasto anual sería de 2.4 millones de pesos por cabeza, de los que quien sabe cuánto iría a parar a … Leer más

Grupo Imagenzac
|
27 de abril 2022

Aunque en términos legales, dicen ellos, en la Legislatura están reclamando esas corruptibles bolsas de 200 mil pesos mensuales para cada uno de los 30 diputados locales, con el pretexto de dar ayudas sociales. El gasto anual sería de 2.4 millones de pesos por cabeza, de los que quien sabe cuánto iría a parar a la bolsa del diputado en cuestión, y cuánto realmente se entregaría como apoyo social. ¿Tendrán la confianza de la gente para repartir las ayudas? Alentados por Xerardo Ramírez, la mayoría de los diputados votaron por una reforma al Artículo 65, desde el año pasado, para que les regresaran ese dinero. Lo que necesitaban era la aprobación de por lo menos dos terceras partes de los 58 cabildos del estado, que en realidad nunca tuvieron. Pero se sacaron el argumento de que 40 ayuntamientos no emitieron ni enviaron sus respuestas dentro del plazo establecido y las consideraron como afirmativa ficta, es decir, como si hubieran estado a favor. Otros ocho ayuntamientos estuvieron a favor de revivir las herramientas legislativas, siete estuvieron en contra, mientras que en Melchor Ocampo, El Plateado y El Salvador ni siquiera habrían alcanzado a ser notificados para hacer la votación, aunque los de este último municipio se mostraron en contra.

“Vivas, pero muertas”
Legalmente, los diputados locales tendrían ya facultades para repartir ayudas sociales con dinero del presupuesto. Con todo eso, dice el diputado Ernesto González, las herramientas legislativas “están más muertas que las momias de Guanajuato”. Los cerca de 400 millones de presupuesto que se le aprobaron al Legislativo no alcanzan para que los legisladores se den ese gusto. Además, el gobernador David Monreal tiene el derecho a ejercer el veto y aniquilar esas ambiciones de diputados. El mismo mandatario pidió a los morenistas en campaña que renunciaran a esas prerrogativas, pero diputados como Xerardo fueron convenciendo a los otros para reclamar ese dinero. Hay relatos de corrupción de cómo se manejaba ese dinero en anteriores Legislaturas, desde la entrega de apoyos con moche hasta contadores que ofrecían sus servicios para “comprobar” gastos, que terminaban cayendo en los bolsillos de los entonces diputados.

“Publican lo que quieren”
Legisladores de oposición juran estar en todo su derecho de ejercer esas codiciadas partidas. Dicen que si se recurrió a la afirmativa ficta por la tardanza de respuesta simplemente se trató de un tema legal. La ley es la ley. Pero a fin de cuentas, alegan que Andrés Arce Pantoja, director del Periódico Oficial, y la Nueva Gobernanza publican lo que quieren. Y que si ellos lo deciden, simplemente pueden prolongar la publicación de la reforma para las herramientas legislativas hasta que les dé su gana. Así lo hicieron con un exhorto de la priísta Gaby Basurto para apoyar a productores de mezcal. Se quejan pues, que Arce Pantoja tiene un gran rezago de pendientes en el Periódico Oficial, y de manera selectiva. Si se quiere sepultar a las herramientas legislativas, la forma más clara y directa sería que David Monreal ejerciera su derecho al veto, la menos, que fueran pateando el bote al no publicar la reforma. Si la reforma pasa, los diputados ambiciosos tendrían la oportunidad de recuperar estas partidas en un futuro, siempre y cuando se les asigne presupuesto suficiente.

Le ganarán a Brito
Con las más de 50 denuncias ante la Fiscalía que interpuso Humbelina López y sus subsecretarios Ángel Muñoz y Víctor Hernández, la Secretaría de la Función Pública estaría promoviendo más demandas que la Auditoría Superior del Estado, que dirige Raúl Brito. Y todavía viene un segundo paquete de más denuncias. Dícese en la Nueva Gobernanza que hay buenas posibilidades de que por lo menos un exfuncionario termine “en el botiquín”. Todo dependerá de los resultados del fiscal Anticorrupción, Salvador Villa, y las negociaciones que se hagan con los inculpados.

Runrunazos
Cuenta la leyenda que Hermelio Camarrillo, director del Sizart, podría meterse en broncas por quejas de hostigamiento en el sistema y algunos temas de denuncias laborales. * Hay luto en la UAZ. Se habla de que dos personas que asesinaron la noche del lunes, en el fraccionamiento Las Fuentes, eran estudiantes de la universidad, uno de la facultad de Filosofía, de donde egresaron la secretaria General de Gobierno Gaby Pinedo y el exalcalde de Zacatecas Chava Estrada. * Se dice que a la tesorera del Senado, María del Carmen Salinas, se le ha visto mucho en Zacatecas por dos motivos: dar asesoría a funcionarios de la Nueva Gobernanza, por temas administrativos, y presuntamente ir trabajando en un proyecto político propio.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.