
Cristian Camacho, Fiscal. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, martes 08 de abril del 2025.
La presentación del informe de labores 2024 del fiscal general de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, genera una mezcla de expectativas y escepticismo. Si bien el fiscal destaca avances en investigaciones, vinculaciones a proceso y la implementación de nuevas estrategias de seguridad, la percepción ciudadana sigue siendo de incertidumbre y temor ante la violencia persistente en el estado, incluido al ataque que le quitó la vida a dos policías la semana anterior.
El informe contiene cifras y estadísticas, con énfasis en los logros institucionales, pero no debe faltar la autocrítica y una visión más clara sobre cómo se combatirá la impunidad y la corrupción dentro del propio sistema judicial.
Cristian Paul Camacho tendrá que hacer énfasis en el acompañamiento a víctimas y familias de desaparecidos que se ha convertido en un problema de seguridad nacional, y la necesidad de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
La confianza que los zacatecanos han depositado en el Fiscal General de Justicia requiere más que cifras, una justicia tangible, paz en las calles y un sistema que actúe con eficacia, honestidad y cercanía. Los retos son enormes, y el tiempo apremia. Hoy dará a conocer públicamente sus resultados el Fiscal y se espera presente cambios consistentes en la operación del a Fiscalía.
Presentación de “Luz en la Sombra” y las aspiraciones políticas de Julieta del Río
La doctora Norma Julieta del Río presentó este lunes en Zacatecas su libro Luz en la Sombra: Mi Camino por la Transparencia, una obra que recorre más de dos décadas de trabajo en materia de acceso a la información y rendición de cuentas. El evento se llevó a cabo en el foyer del Teatro Fernando Calderón, con una importante asistencia de figuras del ámbito académico y político.
La ex comisionada del INAI, compartió cómo surgió la idea del libro en medio de una campaña de desmantelamiento institucional, justo cuando el órgano garante de la transparencia está a punto de extinguirse.
A unos días de concluir su encargo en el Comité de Transición del INAI, Del Río anunció que analiza una posible incorporación al gabinete del gobernador David Monreal, con quien mantiene una amistad de más de 20 años.
Aunque su ciclo institucional concluye el 13 de mayo, dejó claro que contempla diversas opciones, desde continuar su labor en espacios públicos hasta posibles aspiraciones legislativas. Con una trayectoria limpia y reconocida, Del Río afirmó que tomará decisiones con libertad y responsabilidad, siempre con la convicción de seguir sirviendo a Zacatecas y al país.
Reclama Alfonso López Monreal intervención en su obra “Los Conos”
En una carta dirigida al presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar, el destacado artista internacional Alfonso López Monreal expresó una profunda preocupación sobre el respeto y cuidado de su obra escultórica “Los Conos”, ubicada en un espacio simbólico de Zacatecas.
López Monreal, quien dedicó tiempo y esfuerzo en su creación, resalta la importancia de esta obra como un “poema épico en piedra” que no solo refleja la identidad local, sino también el esfuerzo colectivo de diversas personas que colaboraron en su realización. El artista lamenta que, en lugar de mantener y conmemorar el espacio por sus 25 años, se haya permitido la intervención de artistas ajenos al proyecto, alterando así su esencia y significado.
A través de su mensaje, López Monreal hace un llamado al respeto por la autoría y el valor histórico de las obras públicas. Su crítica no se centra en la intervención artística en general, sino en la falta de consideración hacia su trabajo específico y el daño irreparable que se ha causado.
En un contexto donde la memoria y el patrimonio cultural deberían ser salvaguardados, el artista destaca la ignorancia y la falta de valores en la gestión del espacio público, pidiendo que su firma sea eliminada para devolverle el sentido de propiedad y respeto que, según él, ha perdido. Es un llamado que el alcalde José Saldivar, con la diligencia que le caracteriza debe reparar en lo inmediato.
Zacatecas en el sótano de la creación de empleos
La caída del 3.2% en empleos formales en Zacatecas, que ayer reportó el MSS, durante el primer trimestre de 2025, es un claro indicio de la fragilidad económica del estado. Aunque marzo mostró un leve repunte, con 948 empleos nuevos, este no compensa el retroceso acumulado.
La comparación con Tabasco y Campeche revela que Zacatecas no está solo en esta crisis, pero eso no es consuelo. Las autoridades deben dejar de maquillar cifras mensuales y enfocarse en estrategias sostenibles de generación de empleo.
Urge fortalecer sectores productivos locales y atraer inversión, antes de que esta tendencia se convierta en una crisis estructural irreversible. Jorge Miranda Castro tiene una tarea titánica y ahora debe ser garante de resultados y experiencia, la moneda está en el aire y se requieren resultados inmediatos.
Runrunazos
En un gesto de madurez política y compromiso institucional, los aspirantes a la rectoría Armando Flores de la Torre y Hans Pacheco, decidieron declinar sus candidaturas para respaldar a Ángel Román como candidato de unidad. Esta decisión no solo representa una muestra de generosidad y visión colectiva, sino que también envía un mensaje claro: la UAZ necesita estabilidad, liderazgo sólido y un rumbo claro. Ángel Román ha demostrado a lo largo de su trayectoria académica y administrativa un compromiso genuino con los valores universitarios.