Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Morena no va contra Tello, sino contra operadores

El Runrún: Morena no va contra Tello, sino contra operadores

Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas.

Los altos mandos de Morena en Zacatecas reconocen que el gobernador Alejandro Tello no ha metido las manos en el proceso electoral. El intento de denuncia que hicieron una maestra y la secretaria de Morena fue un resbalón que no fue consultado por el equipo jurídico “oficial” que el senador Ricardo Monreal mandó para el … Leer más

Grupo Imagenzac
|
24 de mayo 2021

Los altos mandos de Morena en Zacatecas reconocen que el gobernador Alejandro Tello no ha metido las manos en el proceso electoral. El intento de denuncia que hicieron una maestra y la secretaria de Morena fue un resbalón que no fue consultado por el equipo jurídico “oficial” que el senador Ricardo Monreal mandó para el D21. Sin embargo, advierten que aunque el gobernador Tello no meta las manos, eso no garantiza que sus funcionarios también se porten bien. Hasta el momento, se han integrado expedientes por supuestas violaciones al proceso electoral contra el equipo de Miguel Varela, candidato al distrito 2 federal y alcalde con licencia en Tlaltenango; varios funcionarios de la Secretaría de Economía, y del alcalde de Juchipila Rafa Jiménez. La administración de este panista, según dicen, ha estado muy activa en la entrega de apoyos. Al menos en Juchipila, ni falta hace. La región es dominio de la alianza Va por Zacatecas. Jiménez no se reelige porque la ley se lo impide, pero si pudiera contender estaría en condiciones de volver a vencer a la maestra Chío Moreno.

Exige lo mismo

El gobernador Alejandro Tello ha respetado el proceso electoral. Y por eso exige lo mismo ante los señalamientos de que los servidores de la nación son promotores del voto. Esos señalamientos también los hacen algunos colectivos del D21, que evidentemente no están en la Secretaría del Bienestar. Pero para denunciar las supuestas intervenciones se tienen que acreditar los hechos, y en eso hay expedientes pendientes de integrarse. El PAN a nivel nacional ha denunciado la intervención de los servidores de la nación en procesos como la vacunación contra el Covid.

De vuelta al PRI

Víctor Miranda había dejado el PRI para unirse al proyecto de Ulises Mejía, con el que Morena llegó a gobernar la capital. Desde entonces las cosas han cambiado. Los chicos de La Corona ya no se identifican con el partido guinda, sino con el morado. Y en esa transición no faltaron quienes se detuvieron a pensar las cosas. Así pues, Víctor regresa con sus compañeros tricolores que tanto le habían reprochado traición. Alonso Leyva es otro que abandonó el partido morado. Como otros, piensa que Morena ya no es lo que representa. Fueron llegando otros perfiles y hubo fundadores, como él se autodenomina, que no ya encontraron espacio. A final de cuentas, los dos representaban una dupla importante en la avanzada de Ulises y se espera que también lo sean con el PRI-PAN-PRD.

No se cae

A pesar de las grillas y discursos explosivos en el debate para la presidencia de Fresnillo, Saúl Monreal tuvo una participación positiva. De los discursos a las acciones, el morenista ha probado ya resultados en la gestión de obra pública y en la transparencia que supera a las administraciones anteriores. El contralor Edmundo Guerrero ha tenido barra libre para proceder y sancionar las anomalías que se detecten. Quisieran los priístas que Edmundo diera lugar a algún escándalo en el ayuntamiento. El contralor hace su chamba y lo que ha encontrado corresponde a pasadas administraciones.

Sigue en la lucha

A pesar de que se ha señalado su posible declinación, la candidata de MC a la gubernatura sigue en la lucha. Nanis Romo ha estado muy insistente con comerciantes del Centro Histórico de la capital, que dirige Lulú Velasco, para darles a conocer sus propuestas. La exrectora de la Utzac citó a los comerciantes a una reunión en la Cofradía hoy a las 6 de la tarde. Nanis maneja propuestas interesantes, como la de promover un corredor industrial de la región de Pinos que conecte con San Luis Potosí, pero no tiene un panorama positivo de triunfo. En el mejor de los casos, quien gane la gubernatura podría poner en marcha algunas ideas de Nanis, pero lo más seguro es que no será ella.

Runrunazos

Lolo Hernández sí fue valorado en Fuerza por México. Se le ofreció una plurinominal, pero no la quiso. Y aun así tendría las puertas abiertas para hacer carrera en el partido rosa. * Deben tener cuidado los diputados que estén promoviendo la desaparición de la Secretaría General del Congreso local, que dejó Roy Barragán. Sucede que la eliminación de esta área también implica cambios en el sistema de archivos que mandatan en los sistemas anticorrupción. Así, la Legislatura no puede retroceder para tener un simple archivo histórico del Congreso, sino que tiene que respetarse un sistema como lo establecen las medidas anticorrupción.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.