Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Llegan los cambios en la Secretaría de Obras Públicas

El Runrún: Llegan los cambios en la Secretaría de Obras Públicas

Aguirre Campos, López Muñoz, Reimers Campos y Zesati Ibargüengoytia, empresarios zacatecanos. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 26 de agosto del 2024.

Grupo Imagenzac
|
26 de agosto 2024

Cuando los resultados no son buenos en el sector público y el hartazgo y el cansancio llegó al gobernador David Monreal Ávila, quien a finales de la semana, decidió destituir al ingeniero José Elías García de la Subsecretaría de Comunicaciones, en la Secretaría de Obras Públicas, lugar al que llegó el arquitecto Aníbal García, quien si se desempeña como su tío en la JIAPAZ, tiene asegurado el éxito.

Del mismo modo fue destituido el jefe del departamento de obras por administración, y que cuando se dieron a conocer deficiencias y abusos por parte de los funcionarios se optó por solicitarles su renuncia inmediata. Esto forma parte del análisis que se ha venido haciendo en las distintas áreas del gobierno, y que previo al tercer informe de gobierno, ya se buscan perfiles competitivos y que den resultados inmediatos. Por lo pronto, la defensa de la construcción del viaducto elevado, le redituó buenos dividendos a la familia de Gonzalo Aníbal García Flores.

Poder Judicial de Zacatecas en apoyo al Máximo Tribunal del País

El Poder Judicial del Estado de Zacatecas, manifestó su apoyo al Poder Judicial de la Federación en el contexto de la reforma judicial. Su posición está a acorde con lo que seguramente deben plantear los máximos tribunales del país, ante la eventual reforma que en los próximos estaría aprobando la Cámara de Diputados y buscar que a partir de entonces, los jueces y magistrados puedan ser electos con el voto popular de los mexicanos.

El llamado que hizo el plano de los magistrados de Zacatecas se dio después de iniciar el paro de actividades tanto del personal del Poder Judicial de la Federación como de los jueces y magistrados, hacen el reconocimiento de que una reforma de esta naturaleza debe constituir un proceso serio y profundo para el fortalecimiento del sistema de justicia en México. Las huestes de Carlos Villegas Márquez se manifestaron en contra de la reforma.

Las preocupaciones del sector empresarial y el desdén gubernamental

Para nadie es desconocida la lejana relación que existe entre el gobierno del estado, particularmente del secretario de Economía y los empresarios zacatecanos más fuertes, que incluso han cuestionado públicamente algunas de las decisiones de la “Nueva Gobernanza”, lo que ha tensionado más el ambiente entre ambas partes.

Las preocupaciones de los hombres de la inversión en la entidad no son menores, Zacatecas enfrenta desafíos multifactoriales para capitalizar las oportunidades de negocios que hoy se ofertan a partir del Nearshoring o relocalización de empresas y que se están retirando las oportunidades.

La combinación de problemas contribuye a que el estado se encuentre en una posición menos favorable para atraer inversiones y una de esas preocupaciones de los empresarios, es que para mejorar su competitividad, Zacatecas necesitará abordar estos problemas de manera integral, desarrollando su infraestructura, mejorando la seguridad, fomentando la capacitación de su fuerza laboral, al igual que su sistema educativo, que se encuentra en el sótano.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), existen 21 variables relacionadas con el mercado laboral, los insumos básicos, la vivienda y el entorno regulatorio en las diferentes entidades del país, y datos del ese organismo revelan que Zacatecas presenta desafíos para atraer inversión debido a la falta de mano de obra calificada, transporte público deficiente e insuficiente infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.

Se reúnen empresarios para intercambiar ideas

En días recientes se retomaron una serie de reuniones de diversos empresarios zacatecanos que, preocupados por la desaceleración de la economía y la falta de un organismo que equilibre la relación entre los inversionistas y el gobierno, buscan establecer nuevos mecanismos de interlocución que provoque un combate frontal a la desaceleración económica, que se fomente la inversión y como consecuencia venga un estrategia para provocar inversión y creación de empleos.

A pesar de que sólo se reunieron entre amigos, la imagen de acuerdos entre los empresarios siempre debe ser digna de considerar, convocar a una mesa a los apellidos Aguirre Campos, López Muñoz, Reimers Campos y Zesati Ibargüengoytia siempre tendrá un impacto político y social muy trascendente en Zacatecas. Pero además tienen una preocupación en común, el desarrollo económico de Zacatecas.

Coinciden en que hoy se vive en un entorno de globalización, apertura económica, aumentos en la productividad producto del desarrollo científico, tecnológico y la innovación, cambios acelerados y drásticos, es cada día más intensa la competencia entre países, regiones, estados e incluso ciudades por atraer y retener inversiones productivas y talento humano.

En estas condiciones, la competencia de Zacatecas por generar la cantidad y calidad de empleos que requiere para incorporar a las actividad económica a las nuevas generaciones, a los que antes no han tenido oportunidades y a los más desprotegidos, se da no solo al interior de país, sino con cualquier otro país o región del mundo; por regla general las plazas laborales se crean donde hay las mejores condiciones para invertir y donde existe el capital humano calificado.

Esas son las preocupaciones del sector empresarial más fuerte de Zacatecas que esperan, también sean las preocupaciones del gobierno que encabeza David Monreal Ávila para poder integrar proyectos y estrategias que coloquen a Zacatecas, en el menor tiempo posible en el lugar que les corresponde. Por eso las reuniones donde no hay dirigentes empresariales formales.

Runrunazos

Este lunes comienza el ciclo escolar 2024-2025 y la Secretaría de Educación ya se realizó la fase intensiva y sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), en la que participaron todas y todos los maestros de los 58 municipios de Zacatecas. Comienza un nuevo año para los niños y niñas de la entidad y ojalá que las autoridades estén a la altura de lo que requiere la educación en Zacatecas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.