Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: La recomposición de los grupos en el Partido Acción Nacional

El Runrún: La recomposición de los grupos en el Partido Acción Nacional

Maritere García, busca la dirigencia del PAN. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 27 de noviembre del 2024.

Grupo Imagenzac
|
27 de noviembre 2024

Con la inscripción como candidatos a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional de la diputada María Teresa López García y Aldo Peláez Mejía, el reacomodo de las fuerzas políticas al interior del partido se reacomoda, y perfilan casi una candidatura única y ganadora del originario de Tlaltenango, por lo que el refresco y la llegada de sangre nueva oxigenan al blanquiazul.
La elección de la nueva dirigencia del Partido se llevará a cabo en el mes de diciembre, y será mediante el voto de los 89 delegados estatales, por lo que ahora, el acomodo de las fuerzas gira en torno a los proyectos de futuro y no con el voto universal de los militantes. La tendencia que han asumido en el Partido es porque entienden que no será necesario ir a una elección y un desgaste político innecesario.

Los delegados que elegirán la dirigencia estatal del PAN
Por lo pronto, de los 89 delegados con derecho a elegir a la nueva dirigencia, Aldo Peláez Mejía cuenta con al menos 63 de ellos, ya que en las alianzas que han integrado en la planilla que lo impulsa, figuran como fuertes respaldos el alcalde capitalino Miguel Varela Pinedo y la diputada, coordinadora de la bancada panista en San Lázaro, Nohemí Berenice Luna Ayala.
Pero además se han incorporado figuras del panismo estatal de la talla del diputado Pedro Martínez Flores, los exdiputados José Guadalupe Correa y María del Mar de Ávila Ibargüengoitia, así como el exalcalde de Calera, Reynaldo Delgadillo. Todos ellos, suman al menos 63 consejeros que pueden definir una votación mayoritaria.
En contraposición, la diputada María Teresa López García, que cuenta con el respaldo de su esposo Leonel Gerardo Ordero Lerma, suma al menos 19 votos que son los que aportan los equipos de José Manuel Viramontes “Pepe Pasteles” y su esposa Jackie Martínez Juárez y el villanovense Sergio Leaños. Pero sus números no dan más.
Los restantes siete consejeros no se pueden pronunciar a favor de ningún aspirante por tener un cargo en la dirigencia del partido, pero sumándolos a la diputada, lo más que podría obtener serían unos 26 o 27 votos de los consejeros. La expectativa de la nueva dirigencia estatal del PAN es que sería el oriundo de Tlaltenango el que se erija como nuevo mandamás de los panistas.

Los miedos de ir a la cárcel de Jenny González Arenas en el SPAUAZ
Tanto es el miedo que tiene la doctora en Derecho, Jenny González Arenas, por haber adquirido un inmueble al ISSSTE sin el aval de la asamblea sindical, que apenas el lunes tramitó el incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 1420/2024-XII, contra actos del Juez de Control del Distrito Judicial de la Capital de Zacatecas y otras autoridades, para evitar que pueda ser detenida, previa orden de aprehensión y/o comparecencia en su contra, por diversos delitos que se tipifican en materia penal.
Jenny González Arenas señala como autoridades responsables al Juez de Control del Distrito Judicial de la Capital de Zacatecas, y como ejecutoras, al Director de Policía de Investigación y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, así como al Juez de Distrito Judicial de la Capital de Zacatecas.
Jenny González Arenas busca la protección de la justicia federal, en contra de una posible orden de aprehensión y/o la orden de comparecencia emitida en su contra, a pesar de que por el momento, no hay denuncia en su contra, pero la fresnillense entendió que hay delitos que perseguir en la compra del inmueble al ISSSTE y ahora busca la protección antes de que procedan penalmente en su contra.

El cinismo y la corrupción del director del CAM Honorio Jiménez
El pasado viernes, un grupo de maestros de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, buscaron a la secretaria de educación para entregar una carta donde denuncian la corrupción y el proselitismo del director José Manuel Medellín a favor de Guillermo Varela en la elección de la sección 58 del SNTE.
El documento fue entregado al director del Centro de Actualización de Magisterio, Honorio Jiménez, quien en lugar de hacerla llegar a su superior, intentó destruirla frente a los manifestantes.
En lo que fue considerado un acto de corrupción y cinismo, los maestros normalistas Griselda Rincón y Margil de Jesús Romo Rivera, recuperaron el documento que ya estaba en el bote de la basura, para hacerlo llegar a María del Carmen Salinas Flores, donde evidenciaron la intervención de Medellín González y Honorio Jiménez, en abierto trabajo político a favor de sus candidatos a la dirigencia del SNTE.
Hoy más que nunca, los maestros normalistas, independientemente de su filiación sindical, esperan que la titular del ramo, finalmente decida sacudirse a los directores de la BENMAC y del Centro de Actualización del Magisterio.

Runrunazos
La planilla Naranja que contiende por la Sección 58 del SNTE, concluyó satisfactoriamente al 100%, el registro de la “Planilla Naranja”, por tanto es la primera planilla que lo hace; Indolfo Juárez Esquivel se convierte en el primer aspirante que cumple con todos los requisitos y se perfila para ser el siguiente secretario general de la Sección.
El IMSS podrá reducir hasta el 100% del monto correspondiente a multas y recargos derivados de adeudos por concepto de cuotas obrero-patronales a cargo de entes públicos, generados hasta el 31 de diciembre de 2024. Esto quiere decir, por ejemplo, que para Zacatecas el beneficio va a alcanzar a todos aquellos municipios que tienen adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Es un respiro que el gobernador logró arrancarle a la Presidenta de México en su pasada visita a la entidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.