
Rafael Sarmiento,
director Centro SICT Zacatecas. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, jueves 13 de marzo del 2025.
La jueza tercera de distrito, Margarita Quiñones Hernández, concedió la suspensión provisional de los trabajos de construcción del Viaducto Elevado Zacatecas por no contar con los permisos y estudios de impacto. La obra deberá ser suspendida in forma inmediata y en caso de desacato podría haber implicaciones penales.
Al momento de la notificación, la autoridad contará con un plazo de 48 horas para presentar los permisos y licencias de construcción, de no hacerlo se podría obtener la suspensión definitiva. El fallo, subraya que la construcción del viaducto podría comprometer de forma irreversible el patrimonio histórico de la ciudad, reconocida por su valor universal excepcional por la UNESCO.
La audiencia incidental está prevista para este jueves y, a partir de ello, se podrá interpretar que si la Jueza decide suspender en forma definitiva la obra. El gobierno estatal podrá recurrir al Tribunal Colegiado de Circuito y solicitar el amparo en revisión, para buscar que se revierta el fallo.
David Monreal Ávila debe mostrar que es un buen abogado y que tiene un equipo jurídico a la altura de lo que su gobierno necesita.
Rafael Sarmiento Álvarez será el “nuevo” director del Centro SICT
Rafael Sarmiento Álvarez será, a partir de este fin de semana, el nuevo Director General del Centro SICT Zacatecas, que sustituye al anterior director de ingrata memoria Jorge Isidoro Cardoza López. Sarmiento Álvarez será la segunda ocasión que esté al frente de la dependencia en Zacatecas, y regresa después de estar fuera de la institución durante varios años, pero forma parte de la “mafia carretera”.
Sarmiento Álvarez fue director del Centro SCT cuando aún era gobernador de Zacatecas Ricardo Monreal Ávila, por lo que será la segunda ocasión que llegue a la entidad, justo cuando el gobierno lo encabeza el hermano del primero, y en este caso, llega en medio de la polémica por la construcción del viaducto elevado y cuando aún no se conoce que exista la autorización por parte de la dependencia para su ejecución.
Sarmiento Álvarez llega como delegado del Centro SICT Zacatecas tras ser director general del Centro SCT Zacatecas, Durango, Nayarit y Baja California, lo que refleja la experiencia y seguramente la relación política que lo lleva a tener relaciones muy cercanas con un importante grupo constructor en Zacatecas. Llega otro director sin compromiso con la entidad.
Productores agropecuarios bloquean carretera federal 45
Productores agrícolas de Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Calera, Villa de Cos, bloquearon la carretera federal 45 que conecta a Zacatecas con Aguascalientes, para exigir al gobierno federal los subsidios a la energía eléctrica y que los integre al Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), en materia de energía eléctrica de uso agrícola.
Los productores manifestantes informaron que durante los últimos tres años en que el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) ha estado suspendido, acumularon una deuda de entre 500 y 600 millones de pesos, lo que ya provocó cortes al suministro para cerca de 140 equipos agrícolas.
La movilización, con tractores y maquinaria agrícola, inició en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancias que mantuvieron bloqueadas por 10 días sin obtener respuesta, para luego partir al bloqueo de la carretera federal, como forma de radicalización de protesta.
Los líderes campesinos sí están en el programa y reciben beneficios
Los líderes del movimiento campesino que cumple con diez días con la toma de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, le han venido mintiendo a la gente, ya que tanto Severiano Zamarrón, Martín Guajardo, José Guadalupe Reyes y José Antonio García Navarro, sí están dentro del programa de subsidio de la cuota de energía eléctrica, es decir sí están recibiendo subsidios desde años anteriores y este año también lo recibirán.
Por ejemplo, Severiano Zamarrón fue aceptado en el trámite el pasado 20 de enero con dos pozos, mientras que Martín Guajardo está inscrito en el programa desde el pasado 7 de enero; J. Guadalupe Reyes está desde este mismo mes, lo que quiere decir que ellos, sí se vieron beneficiados y ahora intentan medrar políticamente con un movimiento de otros productores que son deudores ante la Comisión Federal de Electricidad y obtener mayores beneficios.
Antes de iniciar la protesta eran 42 los pozos con problemas y actualmente ya se resolvieron ocho casos, por lo que sólo restan 34 pozos por arreglar su adeudos con la CFE.
En la actualidad hay inscritos en el padrón de beneficiarios un total de seis mil 215 unidades, que reciben un beneficio en el subsidio de poco mas de mil 200 millones de pesos, y los actuales lideres de ese movimiento, si están en el padrón de beneficiarios, por lo que su movimiento de ayer, claramente adquiere tintes políticos de otra naturaleza. Eso no lo saben el resto de los productores.
Runrunazos
El Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (SUPDACOBAEZ) anunció un paro indefinido de labores y la toma de la Secretaría de Educación, como medida de presión para exigir el pago de 36 millones de pesos en salarios y prestaciones adeudados. Como nadie los toma en cuenta, esperan que al cerrar la oficina de Gabriela Pinedo Morales, pueda existir una mesa de diálogo que no aceptará otra solución mas que el gobierno ponga 36 millones de pesos. Espera una larga protesta en la SEDUZAC.