
Juan Carlos Valdivia, será el tercero en comparecer. | Foto: Cortesía.
El Runrún de hoy, martes 28 de noviembre del 2023.
Una vez definidos los horarios en los que tendrán que acudir los aspirantes a comparecer en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, trasciende que ya hubo cambio de señales y que Juan Carlos Valdivia operó, cabildeó y seguramente hasta pudo haber comprometido apoyos entre algunos de los legisladores a cambio de llegar a ser el Fiscal General de Justicia en el Estado (FGJE), toda vez que en el calendario quedó programado como el último de los aspirantes.
En principio quedó a las diez de la mañana Mónica Martínez Alvarado; a las 10:30, Cristian Paul Camacho Osnaya y a las 11:00 horas, le toca el turno al actual encargado del despacho de la FGJE, Juan Carlos Valdivia Meráz, pero es muy raro, que cuando ya estaba todo acomodado para que el abriera la ronda de entrevistas, los diputados Jehú Salas Dávila, Xerardo Ramírez Muñoz y Ernesto González Romo decidieran pasarlo al final, ¿sería que ya tienen un acuerdo pactado?. Esto se define el jueves.
Dos años del Plan Zacatecas II
El Plan Zacatecas II, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 25 de noviembre de 2021, tenía como objetivo fortalecer la política de seguridad mediante un esfuerzo compartido entre el Gobierno Estatal, la Sedena y la Guardia Nacional para desarrollar labores de pacificación.
Este martes por la tarde se llevará a cabo la presentación de los “Avances y resultados del Plan Zacatecas II”, que estará a cargo del gobernador David Monreal Ávila y que hasta esta mañana, estaba muy interesado en lograr que a la reunión acudiera el presidente Andrés Manuel López Obrador, cosa que hasta muy tarde de ayer, no se había concretado.
Por ahora, sólo trasciende la enorme actividad que habrán de informar tanto el general Alejandro Vargas González, comandante de la 11/a Zona Militar y el General Juan Manríquez Moreno, quienes seguramente, a nombre del Gobierno Federal, resaltarán el trabajo que hoy despliega el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, veremos los resultados.
Pero además, el interés del gobernador para que el presidente López Obrador estuviera este martes en Zacatecas, tiene que ver con que hoy es el último día para los registros de quienes aspiran a ser candidatos locales en el proceso electoral, y además, poner orden en la pretendida ruptura de la coalición Morena-PT-PVEM, en la que el partido del gobernador, a nivel local tiene las de perder.
Hoy estuvo en Palacio Nacional el Gobernador David Monreal, que al igual que otros mandatarios, acordaron, no sólo acciones estratégicas de seguridad sino además la posible ruptura de la alianza en algunos estados.
En el PRI la senaduría esta siglada para Claudia Anaya
Por mucho que se muevan los intereses y los grupos en el Partido Revolucionario Institucional parece que ya quedó claro que Claudia Anaya Mota sería la candidata a Senadora y que haría fórmula con el perredista Miguel Torres, ya que el siglado favorece al PRI en el género mujer. Más cantado no se puede. Pero hoy estuvo en el CEN del PRI la dirigente del sindicato de Salud y la lucha no está cerrada.
Por mucho esfuerzo que hizo en los últimos días la esposa del ex gobernador Alejandro Tello, hoy ya parece que todo está decidido, particularmente por el apoyo de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien junto a Beatriz Paredes impulsan la repetición de la zacatecana en el Senado de la República. Algo le deben a la ex colaboradora Amalia García.
Líder de la sección 58, acusado de corrupción
Salvador Díaz, Griselda Rincón y Paty Guerrero, todos maestros de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho denunciaron que existe un grave conflicto de interés y un acto de corrupción cometido por Oscar Castruita Hernández, secretario general de la sección 58 del SNTE, quien sin dejar de ser líder sindical, se inscribió a participar en un concurso de oposición para obtener una plaza en la escuela formadora de maestros.
Para una plaza de educación primaria, se inscribieron 15 concursantes pero ahora denuncian favoritismo en el proceso de selección, influencia política, conflicto de interés, entre otras cosas; ya que Oscar Castruita Hernández debió solicitar licencia al cargo de secretario general para concursar la plaza, y además, la convocatoria no estuvo firmada por la autoridad estatal y mucho menos por él como lo manda el reglamento.
Además la convocatoria, en los requisitos, presenta que debió desempeñar funciones docentes en los últimos cuatro años, cuando Castruita tiene siete años como dirigente de la sección 58 del SNTE.
Runrunazos
Santos Antonio González Huerta estuvo en el evento en el que Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de cercanos colaboradores, en los que aparece su líder político, Ricardo Monreal Ávila, quien tiene la última palabra en torno a donde competirá el joven abogado que busca un cargo de representación popular.