Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Gabinete nuevo con mujeres poderosas

El Runrún: Gabinete nuevo con mujeres poderosas

Ruth Calderón, síndico.

En su campaña a la gubernatura, David Monreal lo había anticipado. Su gobierno dará más espacios a las mujeres. Pero independientemente de la voluntad para hacerlo, ya es una cuestión normativa. El 23 de mayo del 2020 se publicó en el Periódico Oficial de la Federación una reforma que establece “el principio de equidad de … Leer más

Grupo Imagenzac
|
10 de junio 2021

En su campaña a la gubernatura, David Monreal lo había anticipado. Su gobierno dará más espacios a las mujeres. Pero independientemente de la voluntad para hacerlo, ya es una cuestión normativa. El 23 de mayo del 2020 se publicó en el Periódico Oficial de la Federación una reforma que establece “el principio de equidad de género en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Estatal y sus equivalentes en los Municipios”. Habrá menos huesos para el género masculino. Saúl Monreal en Fresnillo y Julio César Chávez en Guadalupe tendrán que hacer una modificación en sus gabinetes. No todos los actuales funcionarios municipales podrán repetir y tendrán que bajar a varios de ellos del caballo para subir a mujeres. Hasta el momento no han mandado llamar a sus equipos para comenzar a ver el asunto de las designaciones.

Rotaciones
Se dice que hay un acuerdo para que la síndico de Zacatecas, Ruth Calderón, se incorpore a la próxima administración estatal y le deje su espacio a su suplente Cecilia Espino. Pero de las mujeres que tendrían mayor protagonismo en el próximo gobierno sería Norma Julieta del Río. Su supuesta inclusión dentro del gabinete de David implicaría echar andar una reforma administrativa para darle más atribuciones a una dependencia por encima de las otras.

Se anotan para el gabinete
El triunfo de David Monreal trae a sus colectivos muy emocionados porque muchos ya se sueñan en el gabinete. Destacan los diputados que ya no se reeligieron como Omar Carrera, Navidad Rayas; Chuy Padilla, quien ve en la Secretaría del Campo y Mónica Borrego en la Secretaría de la Mujer. Raúl Ulloa se ha apuntado para la Función Pública y Susana Rodríguez para SAMA. También esperan el llamado Rafael Flores y Martina Rodríguez, quienes sueñan con Educación, y Roy Barragán, con la Secretaría de Administración. Rodrigo Castañeda y Hamurabi Gamboa pelean ya por el COZCyT. Jaime Casas quisiera la Coordinación jurídica que hoy ocupa Federico Soto. La mayoría se autoubican en Secretarías de estado. Sin embargo, la margarita aún no se deshoja y en la Secretaría del Bienestar dudan que todos esos sueños se hagan realidad.

Los pluris zacatecanos
Entre los diputados federales plurinominales que representarán a Zacatecas se incluyen la priísta Fuensanta Guerrero, hija de Araceli Guerrero; el perredista Miguel Torres y Noemí Luna del PAN. Por otras circunscripciones que no corresponden a la entidad, llegarán los zacatecanos Magdalena Núñez y Reginaldo Sandoval, del PT, además de la exgobernadora Amalia García y Jorge Álvarez Máynez. Al panista Chabelo Trejo no le alcanzó. Se le acabó la suerte.

Drama panista
Más de un panista estuvo cabizbajo y jalándose los cabellos. En el recuento de los daños el escenario del PAN es un desastre. Perdieron el paraíso e influencia que tenían en El Cañón de Juchipila. De milagro retuvieron Huanusco con Julieta Camacho, con más votos tricolores que azules por cierto, y solo hay dos municipios que gobernará el PAN sin compartirlos con nadie: Momax y Villa González Ortega. Y en algunos que se ganaron en alianza el panismo tuvo aportaciones miserables, como en Villa Hidalgo, donde le dieron a Baudelio Sánchez 44 de sus 4 mil 700 votos. Con esas ayudas, dicen, ¿qué espacios pueden negociar los azules? No faltan los grilleros que señalan al comité de Noemí Luna por mala estrategia en la política de alianzas.

Runrunazos
El pasado martes, Jorge Miranda tuvo un convivio discreto en el Alicia Gardens con colaboradores de su campaña. La reunión fue más bien de tinte social y desestrés. No se habló y mucho menos se discutió la conformación de su gabinete en la alcaldía de la capital, pero ya hay nombres muy seguros para estar ahí. Uno es Pablo Torres Corpus, extesorero del Instituto Zacatecano de Cultura, y otro es Rafa Romero. Hoy está previsto un evento de agradecimiento de Miranda en la Plazuela de Miguel Auza. En su equipo tienen claro quién será la oposición grillera. Se estima que el PES alcanzaría a meter dos regidores: Lula Delgadillo y Felipe Marín, amigo de Iván de Santiago. Con ellos los morados vuelven al ataque.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.